La tecnológica planea realizar una reestructuración significativa en su plantilla durante mayo de 2025, con un enfoque en roles no tecnológicos y de gestión intermedia, en medio de una tendencia global de despidos en el sector.

San Francisco, 21 de abril de 2025 — La próxima ola de despidos en Microsoft está prevista para anunciarse en mayo de 2025, afectando principalmente a empleados de perfiles no tecnológicos y de gestión intermedia.
Este año, la compañía ya había anunciado la eliminación de aproximadamente 1.800 puestos de trabajo en sus divisiones de nube y atención al cliente, citando un rendimiento insuficiente como causa principal.
Microsoft, bajo el liderazgo de Satya Nadella, ha estado en un proceso de reevaluación de sus métodos de revisión del rendimiento, lo que ha llevado a una serie de recortes en su plantilla.
La compañía confirmó que está reestructurando su fuerza laboral, una medida que ha sorprendido a muchos empleados y analistas por igual.
Se espera que en mayo de 2025 se anuncie una nueva ronda de despidos, aunque todavía no se ha confirmado el número exacto de empleados que serán afectados.
Sin embargo, fuentes cercanas indican que podrían ser varios cientos, principalmente en roles de gestión media y en áreas no relacionadas directamente con tecnología.
La estrategia parece centrarse en reducir la plantilla de empleados con rendimiento bajo, mientras que se mantiene o incluso aumenta la contratación de ingenieros y expertos en inteligencia artificial (IA).
De hecho, informes recientes sugieren que Microsoft planea modificar la proporción de ingenieros en sus distintas unidades de negocio. Se habla de un cambio en la relación de ingenieros respecto a gestores, pasando de una proporción de 5:5:1 a 10:1, lo que indica una tendencia a una estructura más ágil y orientada a la innovación tecnológica.
Esta estrategia refleja el interés de la compañía en potenciar sus proyectos de IA, considerados como el futuro de la tecnología.
Microsoft apunta a recuperar la competencia con Apple en el sector de la inteligencia artificial
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, revela nuevos planes para competir con Apple, mientras la empresa enfrenta retos en su camino hacia el liderazgo en inteligencia artificial. Descubre los riesgos que los inversores deben considerar.En los últimos años, Microsoft ha invertido fuertemente en inteligencia artificial, con productos como Azure AI y mejoras en su motor de búsqueda Bing.
La apuesta por la IA no solo busca potenciar sus servicios, sino también reducir costos laborales mediante la optimización de procesos y el reemplazo de tareas repetitivas por tecnología.
El contexto de estos despidos puede entenderse en el marco de una tendencia global en el sector tecnológico. Solo en 2025, más de 11.000 empleados han sido despedidos en diversas compañías, con un total de aproximadamente 26.000 despidos en todo el año, según informes del sector. La crisis económica global, la competencia creciente y la automatización son factores que han acelerado estos recortes.
Históricamente, Microsoft ha sido una de las empresas que más ha invertido en innovación y en la creación de nuevos puestos de trabajo en áreas emergentes.
Sin embargo, en los últimos años, ha tenido que adaptarse a un entorno cambiante donde la eficiencia y la innovación tecnológica son clave para mantenerse competitivo.
La decisión de reducir personal en ciertos departamentos refleja una estrategia para centrarse en proyectos de alto impacto, como la inteligencia artificial y la computación en la nube.
En conclusión, la próxima ronda de despidos en Microsoft en mayo de 2025 forma parte de una estrategia de reestructuración que busca enfocar recursos en áreas de mayor crecimiento y potencial, especialmente en IA.
Aunque estos recortes puedan parecer negativos en el corto plazo, también marcan un paso hacia una transformación profunda que podría definir el futuro de la compañía en la era digital.