La compañía de la manzana fortalece su alcance en Oriente Medio al lanzar su tienda online y aplicación en Arabia Saudita, facilitando la experiencia de sus clientes en la región.

Imagen relacionada de apple amplia presencia oriente medio tiendas digitales arabia saudita

La noticia fue compartida por Tim Cook, CEO de la compañía, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) el 22 de julio de 2025. Con esta iniciativa, #Apple busca acercarse aún más a sus clientes en Oriente Medio, un mercado que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años y donde la adopción de #tecnología de alta gama continúa en aumento.

Supuestamente, la llegada de Apple a #Arabia Saudita facilitará el acceso a sus productos y servicios, fortaleciendo su presencia en una región donde la tecnología y los dispositivos de alta calidad son cada vez más demandados.

La expansión digital de la empresa implica que los usuarios podrán comprar dispositivos como iPhones, iPads, Macs y accesorios directamente desde su país, sin la necesidad de importar productos desde otros continentes, lo que puede reducir los tiempos de entrega y los costos asociados.

Además, esta iniciativa coincide con la tendencia global de Apple de fortalecer su ecosistema digital, permitiendo a los usuarios gestionar sus compras, reservas y soporte técnico a través de plataformas digitales.

Presuntamente, la apertura de estas tiendas virtuales también tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleos y promoviendo el uso de tecnología avanzada en la región.

Históricamente, Apple ha establecido tiendas físicas en algunos países de Oriente Medio, pero la estrategia de lanzar plataformas de compra en línea y aplicaciones móviles es un movimiento que busca adaptarse a las nuevas formas de consumo digital.

Arabia Saudita

Arabia Saudita, en particular, ha experimentado un crecimiento importante en su economía digital, con un aumento en la adopción de smartphones y servicios en línea en los últimos cinco años.

La apertura de estas #tiendas digitales se produce en un momento en que el país intenta diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo, impulsando también su sector tecnológico.

Supuestamente, esta expansión también responde a la competencia en el mercado regional, donde marcas como Samsung y Huawei han fortalecido su presencia.

La llegada de Apple en formato digital podría ser un paso estratégico para captar una mayor cuota de mercado y fidelizar a los consumidores que buscan productos de alta calidad y soporte confiable.

En términos de precios, aunque Apple mantiene una política de precios premium, en Arabia Saudita los productos podrían ajustarse a la economía local.

La conversión de precios a euros sitúa un iPhone 15 en torno a los 1.300 €, un MacBook Air en aproximadamente 1.600 € y un iPad en cerca de 550 €. Estos valores reflejan la tendencia de Apple a ofrecer dispositivos de alta gama, aunque con una notable presencia en el mercado de lujo y tecnología avanzada.

En conclusión, la incorporación de la tienda online y la app en Arabia Saudita representa un paso estratégico para Apple, que busca fortalecer su presencia en Oriente Medio y adaptarse a la creciente tendencia digital de sus consumidores.