La reconocida empresa de tecnología Tata Consultancy Services (TCS) se encuentra en el centro de la atención debido a retrasos en la incorporación de nuevos empleados y cambios en sus políticas internas, lo que genera inquietud entre profesionales del sector y ha llevado a quejas oficiales ante el gobierno.

Según informes, un colectivo de expertos en tecnología ha enviado una carta al gobierno indio, expresando su preocupación por una supuesta demora en el proceso de onboarding para unos 600 candidatos con experiencia.
La situación ha cobrado mayor relevancia tras revelarse que la empresa habría implementado una #política interna que limita la permanencia en la llamada 'pila de espera' (bench) a 35 días por año, sin ser asignados a un proyecto.
Este cambio, presuntamente, ha generado incertidumbre entre los empleados y aspirantes, quienes habrían dejado empleos previos y asumido compromisos económicos y personales basándose en fechas de incorporación que, supuestamente, no se están respetando.
El caso ha llegado incluso a las instancias gubernamentales. Según un reportaje del 'Economic Times', NITES (la Organización de Empleados de Tecnología de la Información), habría dirigido una carta al ministro de Trabajo, Mansukh Mandaviya, el 22 de julio.
En ella, se denuncia que varios candidatos que recibieron ofertas formales de #TCS están en espera indefinida, después de que la compañía habría aplazado sus fechas de ingreso sin una explicación clara.
Harpreet Singh Saluja, presidente de NITES y abogado en la Corte Suprema de Bombay, afirmó que: “Cada día recibimos llamadas desesperadas y correos electrónicos de profesionales que se sienten abandonados y engañados”.
La misiva también indica que los afectados provienen de ciudades como Bengaluru, Hyderabad, Pune, Mumbai, Calcuta y Delhi. La organización solicitó al Ministerio de Trabajo que exija a TCS un compromiso con plazos claros para la incorporación de estos candidatos.
TCS se ha pronunciado asegurando que todos los candidatos con ofertas formales serán incorporados
Por su parte, TCS se ha pronunciado asegurando que todos los candidatos con ofertas formales serán incorporados, aunque las fechas de ingreso podrían ajustarse según las necesidades del negocio.
La compañía afirmó: “Estamos en contacto continuo con todos los candidatos en estos casos y esperamos que se unan a nuestra empresa próximamente”.
Este conflicto se produce en un contexto donde la industria tecnológica en #India ha experimentado cambios significativos en políticas laborales y de contratación, en parte influenciado por la creciente competencia global y la necesidad de adaptarse a nuevas formas de trabajo.
La supuesta implementación de la política de 35 días en la pila de espera busca optimizar recursos y reducir costos, pero ha generado rechazo y preocupación entre los profesionales del sector.
Históricamente, TCS ha sido considerada una de las empresas más estables y con mayor crecimiento en la región, con presencia en más de 45 países y una plantilla que supera los 600,000 empleados en todo el mundo.
Sin embargo, en los últimos años, ha tenido que enfrentarse a críticas relacionadas con la gestión de recursos humanos, especialmente en un mercado laboral altamente competitivo y en constante cambio.
La situación actual refleja las tensiones que enfrentan las grandes corporaciones tecnológicas en India, donde la demanda de talento calificado continúa en aumento, pero las políticas internas y las expectativas de los empleados generan fricciones.