La plataforma Perplexity presenta su nuevo plan de suscripción, Perplexity Max, que ofrece acceso ilimitado a consultas y a modelos avanzados de IA, incluyendo ventajas exclusivas para usuarios nuevos y existentes.

Este nuevo servicio está diseñado para aquellos usuarios que necesitan un mayor rendimiento y acceso a las tecnologías más punteras en el ámbito de la inteligencia artificial.
Supuestamente, #Perplexity Max permite a los usuarios realizar consultas ilimitadas en Labs, su plataforma de experimentación con modelos de IA, y está disponible tanto en la web como en aplicaciones para iOS.
La compañía ha señalado que esta opción es ideal para profesionales, investigadores y entusiastas que exigen un acceso más amplio y continuo a herramientas avanzadas.
Supuestamente, los usuarios, tanto nuevos como existentes, pueden actualizar su plan directamente desde el menú de configuración de la aplicación, facilitando así la transición a esta opción premium.
La estrategia de Perplexity es ofrecer un paquete que incluya acceso a una gama más amplia de modelos de frontera, o sea, los más innovadores y recientes en el mercado, además de permitir el acceso anticipado a productos como Comet.
Entre los modelos de #inteligencia artificial accesibles con Perplexity Max se encuentran algunos de los más avanzados, como OpenAI o3-pro y Claude Opus 4.
Un generador de videos con inteligencia artificial
Además, se espera que Veo 3, un generador de videos con inteligencia artificial, esté disponible próximamente para los usuarios de la suscripción Max, ampliando aún más las capacidades de la plataforma.
Supuestamente, esta estrategia de Perplexity se enmarca en la tendencia global de ofrecer servicios de IA cada vez más personalizados y potentes, en un momento en el que la competencia en el sector tecnológico se intensifica.
La integración de modelos como Veo 3, que supuestamente puede crear contenido audiovisual de alta calidad, refleja la apuesta de la compañía por mantenerse en la vanguardia tecnológica.
En términos económicos, aunque no se especificaron precios exactos en la noticia original, se puede suponer que el costo del plan Max en euros sería aproximadamente entre 15 y 20 euros mensuales, considerando los precios en otras regiones y la tendencia de mercado.
Esto representa una inversión significativa para quienes requieren el acceso ilimitado y las funciones avanzadas que ofrece el servicio.
Supuestamente, la empresa también trabaja en la integración de nuevas funciones y mejoras en la interfaz para facilitar aún más el uso del plan de suscripción, consolidándose como una de las plataformas líderes en #innovación en inteligencia artificial.