El CEO de Zoho, Sridhar Vembu, insta a la élite educada de India a dejar de creer que el dinero lo puede todo y a enfocarse en desarrollar habilidades y capacidades nacionales para fortalecer el país en un mundo globalizado.

Imagen relacionada de llamado sridhar vembu priorizar capacidades sobre dinero india

En una reciente declaración, Vembu afirmó que el enfoque debería centrarse en construir #capacidades reales, en lugar de depender únicamente de recursos financieros.

Según sus palabras, "No podemos enfrentarnos a los abusones si no fortalecemos nuestras propias habilidades y conocimientos". Este mensaje llega en un momento en que #India busca consolidar su posición como potencia tecnológica y económica en el escenario mundial.

Vembu también cuestionó el alto coste de la #educación extranjera y la educación médica en el país, sugiriendo que es necesario analizar por qué estos costos son tan elevados.

Supuestamente, los costos de estudiar en instituciones de renombre en India, en comparación con países como Estados Unidos o Reino Unido, pueden superar los 50,000 euros anuales, mientras que en India, la misma formación puede costar aproximadamente 10,000 euros, lo que en realidad sigue siendo elevado para muchas familias.

La crítica del empresario también se dirigió al uso del inglés como medio de instrucción, que, según él, representa un símbolo de estatus heredado del pasado colonial británico, y que, presuntamente, actúa como una barrera más significativa que las castas sociales.

Vembu expresó que los niños en India aprenden con mayor rapidez en su lengua materna

Vembu expresó que los niños en India aprenden con mayor rapidez en su lengua materna. Aunque consideró que el inglés debe aprenderse para poder leer documentación técnica y comunicarse a nivel internacional, subrayó que la prioridad para los ingenieros indios debería ser dominar su idioma nativo, como hacen los ingenieros de países como China, Japón o Corea.

La historia de estos países demuestra que una sólida base en la lengua materna puede ser un catalizador para el desarrollo tecnológico y económico.

En su análisis, Vembu afirmó que India no debería enfrentarse a las grandes potencias en el escenario global, sino que debe aprender a esperar su momento y fortalecer sus capacidades internas.

Este enfoque estratégico, según él, es fundamental en un mundo donde las dinámicas de poder están en constante cambio. La idea de que el dinero puede comprar todo, dijo, es una creencia que debe ser superada si India quiere avanzar hacia una verdadera independencia tecnológica y económica.

El mensaje de Vembu es una invitación a la reflexión para toda la comunidad educativa y empresarial del país. La historia muestra que países como Japón, Corea y China lograron su crecimiento acelerado apostando por el desarrollo de sus capacidades internas y fortaleciendo su educación en idiomas nativos.

La supuesta intención de Vembu es que India siga este ejemplo y deje de depender excesivamente de recursos externos. La visión es clara: construir un país más autosuficiente y competitivo en todos los ámbitos, priorizando habilidades y capacidades por encima del simple poder adquisitivo.