La compañía tecnológica está trasladando parte de su fabricación a India para evadir aranceles y mantener precios competitivos en el mercado global, especialmente en Estados Unidos.

Imagen relacionada de apple produce iphones en india para reducir costos

En un movimiento estratégico que refleja las tendencias de diversificación en la cadena de suministro global, Apple ha comenzado a trasladar parte de su producción de iPhones hacia India.

La decisión se tomó en respuesta a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han generado un aumento en los costos de fabricación y han puesto en riesgo la estabilidad de precios para los consumidores.

Desde 2020, el gigante tecnológico ha estado explorando alternativas para reducir su dependencia de China, en un proceso que ha sido acelerado por la pandemia de COVID-19 y las disputas arancelarias.

La Administración Trump, en febrero de 2025, impuso aranceles recíprocos a varios países, lo que afectó a múltiples industrias, incluida la tecnológica.

Sin embargo, en un movimiento para aliviar la carga, el gobierno estadounidense eximió temporalmente ciertos productos electrónicos, como los teléfonos inteligentes, permitiendo a empresas como Apple mantener sus precios en algunos mercados.

Durante el último año, Apple ensambló aproximadamente 18 mil millones de dólares en iPhones en India, lo que representa un aumento del 60% respecto al año anterior.

La producción en India se centra principalmente en las fábricas de Foxconn en Tamil Nadu y Karnataka, además de las instalaciones de Wistron y Pegatron, ahora bajo el control del Grupo Tata.

Este aumento en la fabricación local ha permitido a Apple reducir sus costos y ofrecer productos a precios más competitivos en el mercado mundial.

India se ha convertido en un pilar estratégico para Apple. El país ahora produce toda su gama de modelos de iPhone, incluyendo las versiones Pro, con el respaldo de subsidios gubernamentales y una creciente cuota de mercado, que alcanza casi el 8% en el mercado de teléfonos inteligentes en el país.

En el ejercicio fiscal 2024, las ventas en India alcanzaron los 8 mil millones de dólares, consolidando al país como un centro de producción clave para la firma estadounidense.

Se estima que alrededor del 20% de todos los iPhones vendidos en el mundo se fabrican en India, un porcentaje que sigue creciendo a medida que Apple continúa trasladando sus líneas de ensamblaje fuera de China.

Este proceso, sin embargo, no está exento de desafíos. La migración completa de la producción a India podría tomar hasta ocho años para completar un desplazamiento del 10% de la producción total, debido a las complejidades logísticas y tecnológicas involucradas.

India, con su robusto mercado interno y políticas de apoyo a la manufactura, se ha convertido en un aliado estratégico para Apple. La compañía ha aprovechado los incentivos del gobierno indio para fortalecer su presencia en la región, lo que también ha permitido ampliar su cuota de mercado frente a competidores locales y globales.

Mientras tanto, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan siendo un factor que impulsa a Apple y otras multinacionales a diversificar sus cadenas de suministro y reducir su exposición a riesgos políticos y económicos.

Este movimiento de Apple no solo busca optimizar costos, sino también garantizar la continuidad de su producción en un contexto donde las disputas arancelarias y las restricciones comerciales parecen prolongarse.

La estrategia de India como centro de producción refleja una tendencia global hacia la descentralización y la búsqueda de mercados alternativos, en un escenario donde la economía mundial se encuentra en constante cambio y adaptación.