La producción de miel en Saskatchewan se ve amenazada por la disminución de la población de abejas y la posible implementación de aranceles en la miel canadiense.

La apicultura en Saskatchewan atraviesa un momento crítico, ya que los apicultores se preparan para enfrentar la amenaza de un parásito devastador y una posible guerra comercial que podría incluir aranceles sobre la miel.
Este año, los apicultores se mantuvieron optimistas al ver salir a las abejas de sus colmenas tras el invierno, un evento clave para la producción de miel.
Según Simon Lalonde de 'From Hives to Honey', se esperaba que sus colmenas, cerca de Clavet, produjeran 1,000 barriles de miel en un buen año, cada barril con un peso aproximado de 295 kilogramos.
Sin embargo, las primeras reportes indican que el invierno de este año fue uno de los más severos en la historia de Saskatchewan para las abejas, con una pérdida estimada del 35% de la población de abejas.
Geoff Wilson, especialista en apicultura del ministerio de Agricultura de la provincia, anticipa que estas pérdidas ponen a Saskatchewan en la cúspide de la crisis apícola.
Este panorama incierto deja a muchos apicultores con esperanzas de recuperación, mientras que otros enfrentan realidades duras y pérdidas significativas.
Además de la disminución de la población de abejas, los productores de miel en Saskatchewan se están preparando para las repercusiones de una guerra comercial.
En 2023, la miel natural de Canadá enfrentó un arancel del 25% en Estados Unidos, aunque la miel canadiense no estaba sujeta a tarifas en ese momento.
A pesar de que las exportaciones de miel de Saskatchewan alcanzaron aproximadamente 3.6 millones de euros, esta cifra representa una disminución respecto a los 6 millones de euros del año anterior. Las Provincias de las Praderas de Canadá representaron el 73% de todas las exportaciones de miel en 2023.
La preocupación adicional radica en el parásito de las abejas, el ácaro Varroa, que ha estado causando estragos en las colmenas. En 2022, durante el invierno, este parásito proliferó y la mortalidad de las abejas alcanzó cifras alarmantes. Aunque la población de abejas en Saskatchewan es vasta, con alrededor de 800,000 colmenas, la importación de reinas de abejas de Estados Unidos es crucial para que la producción de miel inicie más temprano en la temporada.
Lalonde estimó que las tarifas sobre las reinas podrían costar a los apicultores entre 2 a 3 millones de euros.
El panorama actual para la apicultura refleja desafíos combinados: condiciones climáticas adversas, amenaza de parásitos y el temor a futuras regulaciones comerciales.
La salud de las abejas se vuelve cada vez más difícil de mantener, ya que la resistencia a los tratamientos disponibles para combatir los ácaros crece.
A pesar de estas adversidades, Lalonde tuvo la suerte de perder solo el 15% de su población de abejas, y mantiene una actitud optimista sobre la cosecha de miel del próximo año.
Haciendo historia, el sector apícola de Saskatchewan ha demostrado resiliencia en el pasado y se enfrenta a estos desafíos con un espíritu de colaboración y esperanza por un futuro más próspero.