La ciudad de Santander se prepara para rendir homenaje a la Virgen del Rocío con una serie de eventos religiosos y culturales organizados por la Hermandad del Rocío, en colaboración con el Ayuntamiento. Los actos incluirán un pregón, triduo, eucaristía y una procesión, fortaleciendo los lazos de la comunidad rociera en la región antes de su tradicional peregrinación.

Imagen relacionada de santander prepara una serie de actos para honrar a la virgen del rocio antes del camino

Santander se prepara para celebrar un conjunto de actos en honor a la Virgen del Rocío, una de las advocaciones marianas más queridas en Andalucía y que cuenta con una importante presencia en el norte de España.

La festividad, que se realiza anualmente antes de la peregrinación al santuario de Almonte en Huelva, congrega a numerosos devotos en una serie de actividades religiosas y culturales que fortalecen los lazos de la comunidad rociera en la región.

La iniciativa, organizada por la Hermandad del Rocío de Santander en colaboración con el Ayuntamiento local, busca mantener viva la devoción y preparar a los peregrinos para su viaje.

Los eventos comenzarán con un pregón rociero que será pronunciado el 10 de mayo en la parroquia del Cristo. Este acto, que tendrá lugar en el salón de actos de la parroquia a las 19:30 horas, será presentado por el consiliario de la Hermandad, Francisco Palma, y estará presidido por la Hermana Mayor, Noelia Uranga.

El cartel del pregón, que este año será realizado por la artista local Alexia Villanueva, será presentado en este acto y será acompañado por actuaciones del coro y grupo de baile de la Hermandad, dirigidos por Paqui Peredo y Nuria González, respectivamente.

Además, la velada incluirá una cena de hermandad en el restaurante Nueva Gaviota, en un ambiente de convivencia y fraternidad.

Durante los días 13, 14 y 15 de mayo, se llevará a cabo el triduo en la parroquia del Cristo, donde se celebrarán misas cantadas por el coro de la Hermandad.

Estos días incluirán también una ofrenda floral, así como el juramento, bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos, todos estos actos a las 18:15 horas.

El 15 de mayo, a las 20:15 horas, se realizará la despedida de los romeros que partirán hacia el Camino, con una ceremonia de renovación de votos según lo establecido en los estatutos de la Hermandad.

El domingo 25 de mayo, la festividad culminará con una eucaristía de romeros en la misma parroquia del Cristo, que comenzará a las 12:30 horas y será seguida por una procesión alrededor del templo a las 14:00 horas, oficiada por el consiliario Francisco Palma.

Tras la jornada religiosa, los miembros de la Hermandad se trasladarán al Hotel Sardinero para celebrar su tradicional comida de confraternización, en la que se fortalecerán los lazos de amistad y devoción entre todos los asistentes.

Estos actos, además de fortalecer la fe, sirven para mantener viva la tradición rociera en el norte de España, una comunidad que, desde hace décadas, ha visto en la Virgen del Rocío un símbolo de unión y esperanza.

La devoción a la Virgen del Rocío en Santander tiene raíces que se remontan a principios del siglo XX, cuando comunidades de andaluces y otros devotos comenzaron a organizar peregrinaciones y reuniones en su honor.

Con el tiempo, esta tradición se ha ido consolidando, y hoy en día, la Hermandad del Rocío de Santander cuenta con numerosos miembros que participan activamente en estos eventos, manteniendo viva la fe y la cultura rociera en la región.

La celebración en Santander refleja la profunda influencia de esta devoción en toda España, donde la Virgen del Rocío es considerada la protectora de los peregrinos y un símbolo de esperanza para muchos creyentes.