El Palacio de los Deportes de Santander acoge una de las competiciones de ajedrez más grandes de España, con participación de jóvenes deportistas de diversas comunidades autónomas y múltiples actividades paralelas.

Imagen relacionada de torneo escolar ajedrez santander 2024

Este sábado, el Palacio de los Deportes de Santander será escenario de uno de los eventos deportivos escolares más importantes del país: el torneo de ajedrez ‘Robin Chess’.

La competición, que tendrá lugar desde las 10:00 hasta las 19:15 horas, con una pausa para el almuerzo, espera atraer a aproximadamente 1.200 jóvenes jugadores procedentes de distintas regiones de España. Según ha destacado Beatriz Pellón, representante del Ayuntamiento de Santander, la organización de este tipo de eventos impulsa el deporte en la ciudad y fomenta valores como la estrategia, la concentración y la deportividad entre los más jóvenes.

El ‘Robin Chess’ es considerado el torneo escolar de ajedrez más numeroso de España, reuniendo a participantes en categorías que van desde los Sub-8 hasta los Sub-20.

Los deportistas acudirán desde comunidades autónomas como Galicia, Asturias, País Vasco, Aragón, La Rioja, Madrid y Navarra, consolidando así su carácter de encuentro nacional.

La competición se disputará mediante el sistema suizo, en 8 o 9 rondas, con partidas rápidas de 15 minutos por jugador, lo que requiere de una concentración extrema y una estrategia ágil.

Este evento no solo destaca por su magnitud, sino también por las actividades complementarias que se llevarán a cabo durante la jornada. Entre ellas se incluyen un curso de formación sobre la Ley Lopivi, impartido por Gonzalo Silió, delegado de Protección del Racing, además de actividades recreativas como cuentacuentos, concursos de dibujo y talleres de pintacaras, destinados a promover la creatividad y el interés por el ajedrez entre los asistentes.

El torneo ‘Robin Chess’ refleja la apuesta de la ciudad de Santander por promover el deporte y la educación a través del ajedrez, una disciplina que, además de ser un juego de inteligencia, fomenta habilidades sociales y cognitivas en los jóvenes.

La iniciativa también tiene un fuerte carácter histórico, ya que el ajedrez ha sido considerado durante siglos como un símbolo de estrategia y cultura en muchas civilizaciones, desde la India y Persia antiguas hasta su expansión en Europa durante la Edad Media.

La presencia de tantos jóvenes deportistas de diferentes regiones convierte a este evento en una oportunidad única para potenciar el deporte escolar y crear un ambiente de camaradería y aprendizaje.

Además, la organización espera que la afluencia de público sea masiva, llenando el Palacio de los Deportes y convirtiendo esta jornada en una celebración del talento y la pasión por el ajedrez en toda España.

Para consultas e inscripciones, los interesados pueden contactar a través del correo [email protected].