La Junta de Gobierno de Santander aprueba una segunda ronda de ayudas para guarderías, con cobertura total para familias numerosas, monoparentales y víctimas de violencia de género, en un esfuerzo por facilitar la conciliación laboral y familiar. La convocatoria de 2025 cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, ampliables si fuera necesario.

La Junta de Gobierno Local de Santander ha dado luz verde en los últimos días a la concesión de la segunda tanda de becas destinadas a ayudas para la guardería infantil.
En esta ocasión, se han aprobado un total de 27 subvenciones por un importe de aproximadamente 21.000 euros, sumando en lo que va de año un total de 123 ayudas por un valor cercano a 150.000 euros. La concejala de Familia e Igualdad, Zulema Gancedo, ha explicado que la convocatoria para el año 2025 cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, una cifra que puede aumentarse si la demanda lo requiere.
Estas ayudas tienen como principal objetivo facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, garantizando que los niños de las familias beneficiarias puedan recibir una atención de calidad en las guarderías o centros de educación infantil de la ciudad durante las horas en que los padres trabajan o estudian.
La iniciativa forma parte de las políticas municipales para apoyar a las familias en un momento en que la conciliación sigue siendo uno de los principales retos sociales.
Para el próximo año, la cuantía de las becas varía en función del tipo de ayuda y los servicios incluidos. La ayuda completa, que incluye el servicio de comedor, asciende a unos 203 euros mensuales, mientras que la ayuda sin comedor es de aproximadamente 167 euros.
La media de las becas concedidas se sitúa en torno a los 124 euros mensuales, una cifra que busca cubrir parte de los costes asociados a la educación infantil.
Una de las novedades más relevantes es que la beca cubre el 100% del coste en el caso de familias numerosas, monoparentales y mujeres víctimas de violencia de género, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Esta medida busca aliviar especialmente a las familias que enfrentan mayores dificultades económicas, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Las solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de diciembre a través del teléfono 942 200 833 o enviando un correo a [email protected]. También pueden tramitarse en los Servicios Sociales y unidades de trabajo social de la ciudad. La ayuda se concede por un período que varía según las condiciones laborales o formativas de cada solicitante, con posibilidad de renovación en caso de seguir cumpliendo los requisitos.
Los centros educativos adheridos al programa de becas municipales en Santander incluyen instituciones como el Colegio Bellavista, Charco, Colorín Colorado, María Reina, Parayas Candina, Haypo, Chiquitín PCTCAN, La Anunciación, La Encina, Madre Mercedes, Niño Jesús, Piccola, Marqués de Valterra, Seryo, San José, Esclavas SCJ, Chiquitín Valdenoja y Ciempiés, entre otros.
Estas instituciones ofrecen espacios adecuados para garantizar una atención infantil de calidad, permitiendo que los padres puedan concentrarse en sus actividades laborales con la tranquilidad de que sus hijos están en buenas manos.
Históricamente, las ayudas para guarderías en Santander y otras ciudades del País Vasco han tenido un impacto positivo en la tasa de empleo femenino, que en la región se sitúa en torno al 52%, una cifra que ha ido en aumento desde los años 80.
La inversión en políticas sociales como estas refleja el compromiso de las administraciones locales por mejorar la calidad de vida de las familias y promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.