Desde hoy y hasta el 31 de agosto, Santander acoge una amplia variedad de eventos que combinan tradición, ocio infantil, música en vivo y espectáculos de fuegos artificiales en una celebración que busca atraer a residentes y turistas por igual.

Este evento, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y diversas instituciones, tiene como objetivo promover la cultura local y ofrecer opciones de ocio para todos los públicos.
El programa de este año incluye una variedad de eventos diseñados para satisfacer diferentes gustos y edades. Entre las actividades destacadas se encuentran talleres infantiles, espectáculos para los más pequeños y conciertos en diferentes escenarios distribuidos por toda la ciudad.
La Plaza Porticada y la Plaza de las Atarazanas serán los principales puntos de encuentro, donde se realizarán actuaciones musicales diarias con artistas locales y bandas de diversos géneros, desde folclore y boleros hasta pop, rock e indie.
Uno de los eventos más esperados es, sin duda, el tradicional espectáculo de fuegos artificiales que tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 23:00 horas en la Segunda Playa del Sardinero.
Presuntamente, este evento atraerá a numerosas familias y turistas, quienes podrán disfrutar también de hinchables gratuitos en el Parque de Mesones y una macrodiscoteca llamada ‘Onda Futura’, que ofrecerá #música antes y después del espectáculo pirotécnico.
Durante el fin de semana, el sábado 30, a las 12:00 horas, se celebrará una misa en honor a los santos patronos en la Catedral de Santander, seguida por una actuación del grupo de Coros y Danzas de la ciudad.
Además, en esa misma jornada, el popular Negrita Music Festival tendrá lugar en la Virgen del Mar, con artistas de fama nacional e internacional como Kidd Keo, Villano Antillano, Hard GZ, Denna, Israel B, Walls, Cyril Kamer y Pepe y Vizio.
Que supuestamente se ha consolidado como uno de los #eventos culturales más importantes del verano en la región
Este festival, que supuestamente se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del verano en la región, combina música en vivo con actividades de ocio y mercado artesanal.
Por otro lado, las actividades para niños también forman parte fundamental de la programación. En la calle Juan de Herrera y en la Plaza de las Atarazanas, se han organizado talleres de reciclaje y de elaboración de banderas santanderinas, además de fiestas y juegos infantiles para que los más pequeños puedan disfrutar de manera segura y educativa.
El evento, que es considerado una celebración de interés turístico regional, también cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, Repsol y Unicaja, quienes apoyan esta iniciativa para potenciar el turismo y la cultura en la ciudad.
Según fuentes oficiales, la festividad busca fortalecer el sentido de comunidad y promover la identidad local a través de actividades gratuitas, accesibles y para todos los gustos.
La programación completa puede consultarse en las redes sociales de la Concejalía de Dinamización Social, en la cuenta @santanderfestejos en Instagram, Facebook y TikTok.
No te pierdas el siguiente vídeo de ensalada rusa fácil y rápida | cena navideÑa