El Ayuntamiento de Santander ha instalado 30 puntos violeta durante el verano, atendiendo a cerca de 2.500 personas en su esfuerzo por promover un ocio seguro y prevenir agresiones sexistas en la ciudad.

Imagen relacionada de santander refuerza lucha violencia genero puntos violetas

En total, se instalaron 30 puntos violeta en diferentes zonas estratégicas, incluyendo lugares de alta afluencia en la noche y eventos destacados, con el objetivo de ofrecer recursos, información y asistencia a quienes puedan verse afectados por situaciones de acoso o agresión sexista.

Supuestamente, cerca de 2.500 personas solicitaron información o recibieron atención en estos puntos, que estuvieron operativos desde julio hasta principios de septiembre. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Zulema Gancedo, afirmó que los puntos violetas son “un recurso imprescindible y efectivo” en el contexto del ocio nocturno, ya que tristemente las agresiones sexistas continúan sucediendo en diferentes ámbitos de la vida social.

Supuestamente, estos espacios han demostrado ser herramientas fundamentales en la lucha contra la violencia de género, permitiendo que tanto mujeres como hombres puedan acudir a ellos no solo ante agresiones, sino también como puntos de referencia para ser escuchados, solicitar ayuda o atención ante malestares físicos relacionados con el calor o la masificación en eventos y festivales.

Desde su implementación, los puntos violetas han tenido una participación activa de ambos géneros. De las 2.492 personas atendidas, aproximadamente 1.632 eran mujeres y 860 hombres, datos que reflejan un interés y compromiso por parte de toda la comunidad en erradicar la violencia sexual y promover un ambiente de respeto y seguridad.

Uno de los epicentros del ocio nocturno en Santander

Supuestamente, uno de los puntos más emblemáticos fue el instalado en la Plaza Cañadío, uno de los epicentros del ocio nocturno en Santander, que funcionó durante todo el verano, especialmente los viernes y sábados en horario de 21:00 a 02:00 horas.

Además, estos puntos estuvieron presentes en eventos como la Semana Grande, festivales de música como #Santander Music, Sonorama Day, Hoky Music, Reggaeton Beach en la Virgen del Mar y Magdalena en Vivo.

Supuestamente, el equipo que atendió estos puntos violeta contaba con profesionales formados en #igualdad de género y prevención de la violencia, quienes realizaron actividades preventivas como la difusión de información, dinámicas educativas y entrega de materiales divulgativos, además de ofrecer atención y acompañamiento a posibles víctimas.

El éxito obtenido en esta campaña estival se suma a los resultados positivos de años anteriores, consolidando la importancia de estos espacios en el Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Santander.

La concejala Gancedo resaltó que estos resultados “superan nuestras expectativas y reafirman el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género, promoviendo un ocio en igualdad y seguridad para toda la ciudadanía”.