Toyota Argentina anunció que en 2024 comenzará a comercializar en el país el nuevo SUV compacto Yaris Cross, importado de Brasil, que llegará con versiones híbridas y un diseño inspirado en modelos como el RAV4 y Corolla Cross. Se espera una alta demanda y lista de espera inicial.

Imagen relacionada de toyota confirma la llegada del yaris cross hibrido a argentina para 2024

La marca, que en 2022 vendió aproximadamente 80.000 vehículos en Argentina, busca fortalecer su posición en el segmento de los SUVs urbanos con este modelo, que llegará inicialmente importado desde Brasil, específicamente desde la planta de Sorocaba, en San Pablo.

El anuncio fue realizado por Gustavo Salinas, presidente de #Toyota Argentina, durante una conferencia de prensa en las oficinas de la compañía en Buenos Aires.

Salinas adelantó que la llegada del #Yaris Cross está prevista para el 27 de noviembre de 2023 y que, en una primera etapa, la comercialización en Brasil comenzará un mes antes, en octubre, con una alta demanda prevista en nuestro país, lo que podría generar listas de espera en los primeros meses de venta.

Este nuevo #SUV #híbrido se suma a la oferta de Toyota en Argentina, donde actualmente se comercializan el Corolla y el Corolla Cross con versiones electrificadas, consolidando así la estrategia de la marca de ofrecer vehículos con tecnologías avanzadas y sostenibles.

El diseño del Yaris Cross difiere notablemente del modelo convencional de Yaris que se vende en mercados europeos y en Argentina, ya que presenta una estética más robusta y moderna, inspirada en otros SUV de la marca, como el RAV4 y el Corolla Cross.

La estructura está construida sobre la plataforma DNGA, una versión simplificada de la plataforma TNGA, que también utiliza Toyota en sus modelos híbridos de mayor tamaño.

Dimensiones y diseño

Con una longitud de aproximadamente 4.310 mm, un ancho de 1.770 mm y una altura de 1.615 mm, el Yaris Cross es ligeramente más grande que modelos similares como el Jeep Renegade y el Chevrolet Tracker. La distancia entre ejes es de 2.620 mm, lo que promete un buen espacio interior y comodidad para sus ocupantes.

En su exterior, destacan la parrilla frontal inspirada en el RAV4, líneas modernas y detalles que aportan un aspecto más musculoso en comparación con el Yaris tradicional.

El interior combina un estilo moderno y funcional, con un tablero de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla táctil de 10,1 pulgadas en la consola central, preparada para integrar funciones de conectividad avanzadas.

Motorización y tecnología

La versión que arribará a #Argentina ofrecerá diferentes opciones de motorización: por un lado

La versión que arribará a Argentina ofrecerá diferentes opciones de motorización: por un lado, un motor naftero de 1.5 litros con 106 caballos de fuerza y 137 Nm de torque, acoplado a transmisiones manual de 5 velocidades o automática CVT. Pero la gran novedad será la versión híbrida, que combina un motor 1.5 litros de 80 CV con un motor eléctrico de 90 CV, sumando una potencia total cercana a los 110-115 caballos de fuerza.

Este sistema híbrido no será una simple hibridación ligera, sino una configuración convencional, donde el motor eléctrico puede mover las ruedas y reducir el consumo de combustible de manera significativa.

Toyota afirma que será capaz de ofrecer un rendimiento eficiente y bajo consumo, en línea con las tendencias globales hacia la electromovilidad.

Equipamiento y seguridad

El Yaris Cross estará equipado con seis airbags, control de estabilidad, sensores de ángulo muerto y freno de estacionamiento electrónico, además de un sistema de asistencia en estacionamiento y un techo solar panorámico.

La marca también destacó que en las versiones para Asia se cuenta con radar de detección y asistencia a la conducción, que seguramente se adaptarán a la oferta argentina.

Desde un contexto histórico, es importante recordar que Toyota ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de vehículos híbridos, desde la introducción del Prius en 1997, que revolucionó la industria automotriz.

La apuesta por modelos híbridos en el segmento de SUVs compactos continúa reflejando el compromiso de la marca con la sustentabilidad y la innovación tecnológica.

Precios y expectativas

En cuanto a la cotización, si tomamos en cuenta el valor en Brasil, donde el Yaris Cross híbrido tiene un precio que ronda los 130.000 reales brasileños, esto equivale a aproximadamente 22.600 euros, teniendo en cuenta las fluctuaciones cambiarias. En Argentina, se espera que los precios de lanzamiento se ubiquen en torno a los 24.000 a 27.000 euros, dependiendo de la versión y nivel de equipamiento.

El mercado argentino, que en 2022 experimentó una caída del 8% en ventas de autos respecto al año anterior, busca reactivar el sector con modelos más tecnológicos y sostenibles.

La llegada del Yaris Cross híbrido apunta a satisfacer la demanda de un público cada vez más interesado en vehículos eficientes, seguros y con tecnología de punta.