Con una inversión de aproximadamente 2.2 millones de euros, el gobierno mexicano pone en marcha cinco nuevos centros de educación y cuidado infantil en Ciudad Juárez, como parte del Sistema Nacional de Cuidados para beneficiar a madres trabajadoras y fortalecer la protección de la primera infancia.

Imagen relacionada de mexico inicia construccion centros cuidado infantil ciudad juarez

En un acto simbólico en el Día de la Niña y el Niño, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción de cinco nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esta acción forma parte del fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidados, un programa que tiene como meta edificar un total de 200 centros en todo el país durante el sexenio.

La inversión total para estos centros en Ciudad Juárez alcanza aproximadamente 2.2 millones de euros, considerando una inversión de 46 millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos 2 millones de euros, en los cinco centros. La primera piedra fue colocada en la colonia Las Gladiolas, en un terreno donado por la presidencia municipal, que cuenta con una extensión de 2,408 metros cuadrados.

La construcción de cada centro tendrá una superficie aproximada de 1,382 metros cuadrados, generando alrededor de 63 empleos directos por cada uno.

El objetivo principal de estos centros es ofrecer un espacio seguro y de calidad para los niños y niñas desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad, permitiendo a las madres y padres que trabajan o estudian dejar a sus hijos en un entorno adecuado.

La iniciativa busca erradicar las historias tristes de madres que, por la falta de espacios seguros, tenían que dejar a sus pequeños en casa desde temprana edad, muchas veces en condiciones precarias.

Claudia Sheinbaum recordó que, durante su campaña, prometió apoyar a las mujeres trabajadoras de la maquila y del campo, priorizando la creación de espacios seguros y educativos para sus hijos.

En este contexto, también anunció que en San Quintín, Baja California, se fortalecerán los servicios de cuidado infantil, además de mejorar el transporte público, la formalidad laboral y las condiciones de empleo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, participó en la colocación de la primera piedra junto a autoridades municipales y expresó su entusiasmo por el avance del proyecto.

La edificación en Las Gladiolas tendrá una duración estimada que permitirá inaugurar el centro en octubre de 2025. La inversión incluye la construcción de infraestructura moderna, sin instalaciones de gas y con un diseño que permite una visualización completa de las áreas donde permanecen los niños, lo cual garantiza mayor seguridad y control.

Además de Ciudad Juárez, en 2025 se espera que otros cinco CECI comiencen a operar en diferentes municipios, sumando un total de 12 en todo el país.

Estos centros seguirán un modelo pedagógico innovador, que elimina la subrogación y prioriza la estimulación temprana, alimentación sana y la participación comunitaria.

El modelo de los CECI fue supervisado por madres y padres de las víctimas de la guardería ABC en Sonora, quienes lucharon por espacios seguros tras la tragedia que en 2009 costó la vida a 49 niños.

Gracias a esta experiencia, se diseñaron instalaciones con medidas de protección avanzadas, sin riesgos de fugas de gas y con una visión periférica en todas las áreas, promoviendo un ambiente seguro y amigable para los menores.

Este programa forma parte de una política integral para apoyar a las familias mexicanas, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo infantil en condiciones dignas.

La construcción de estos centros no solo busca responder a una necesidad social, sino también fortalecer el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de la infancia y la equidad de género en el ámbito laboral.

El plan contempla además la incorporación de los Sistemas DIF estatales y privados al modelo, para ampliar la cobertura y garantizar el acceso a servicios de cuidado y educación temprana, especialmente en zonas con alta concentración de madres trabajadoras en situación vulnerable.

La meta es que, al finalizar el sexenio, todos los niños y niñas en México tengan acceso a una atención de calidad desde sus primeros meses de vida, apostando por un futuro más justo e inclusivo.