La Comunidad de Madrid lanza su primera promoción del Plan Vive en Móstoles, con 130 viviendas de alquiler a precios accesibles, reforzando su compromiso con el acceso a la vivienda en el sur de la región.

La urbanización, situada en la calle Cefeo, cuenta con un total de 130 viviendas destinadas al alquiler a precios módicos, con el objetivo de facilitar el acceso a una #vivienda digna para familias y jóvenes residentes en esta zona del sur de la región.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo autonómico para responder a la creciente demanda de viviendas accesibles en Madrid, donde los precios del mercado inmobiliario han experimentado una subida significativa en los últimos años.
La urbanización dispone de diferentes tipos de pisos: 52 con un dormitorio, 48 con dos y 30 con tres habitaciones. Además, se han incluido en el proyecto seis viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, en un edificio que ha sido diseñado bajo los más altos estándares de eficiencia energética.
Esto no solo promueve la sostenibilidad, sino que también implica un potencial ahorro en costes energéticos para sus habitantes.
Durante la visita a la urbanización, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó el compromiso del Gobierno regional con la zona sur de Madrid.
Presuntamente, Rodrigo afirmó que antes de finalizar la legislatura, se entregarán otras 607 viviendas adicionales en Móstoles, además de 300 más que forman parte del Plan Vive Solución Joven, dirigido específicamente a facilitar la emancipación de menores de 35 años.
Estas cifras reflejan la intención de las autoridades madrileñas de incrementar notablemente la oferta de viviendas de alquiler a precios accesibles en toda la comunidad
Estas cifras reflejan la intención de las autoridades madrileñas de incrementar notablemente la oferta de viviendas de alquiler a precios accesibles en toda la comunidad.
En concreto, el Ejecutivo regional ha entregado ya 4.875 viviendas en nueve municipios de Madrid, como parte de un plan que contempla la edificación de un total de 13.000 viviendas en toda la región. Esto representa una multiplicación por cuatro de la capacidad de construcción de viviendas de alquiler económico en comparación con años anteriores.
Supuestamente, estas viviendas forman parte de una estrategia más amplia de colaboración público-privada que busca acelerar la construcción mediante métodos industrializados, permitiendo reducir en hasta un 30% los tiempos de edificación frente a los métodos tradicionales.
La iniciativa responde a la necesidad de contener la escalada de precios en el mercado inmobiliario, que ha afectado especialmente a los jóvenes y las familias con recursos limitados.
El Plan Vive en #Móstoles es solo una de las varias acciones que el Gobierno de #Madrid ha puesto en marcha para potenciar la oferta de viviendas sociales y asequibles.
La región, conocida por su dinamismo económico y su crecimiento demográfico, necesita urgentemente soluciones habitacionales sostenibles y rápidas.