La Comunidad de Madrid avanza en su plan de vivienda pública, alcanzando cifras récord en construcción y adquisición de viviendas protegidas, con un fuerte compromiso por la innovación y el bienestar social.

Imagen relacionada de madrid continuara impulsando viviendas asequibles proyectos historicos

Cuando finalice esta legislatura, se espera que se hayan construido un total de 843 viviendas de alquiler con condiciones preferentes en diferentes municipios, consolidando así la apuesta de la comunidad por el acceso a una #vivienda digna.

Supuestamente, #Madrid lidera en España el desarrollo de viviendas protegidas, con un porcentaje del 53% del total nacional, lo que refleja su compromiso con el bienestar social y el urbanismo sostenible.

En cifras, la comunidad está promoviendo la construcción de más de 25.200 viviendas protegidas, una cantidad que supera con creces las cifras de años anteriores. Además, el Gobierno regional ha facilitado la compra de su primera vivienda a aproximadamente 4.540 jóvenes, mediante programas de ayuda y financiación preferente, promoviendo así la incorporación de los jóvenes al mercado inmobiliario.

Por otro lado, en materia de alquiler, presuntamente la región ha mediado en la firma de 12.689 contratos a través del Plan Alquila, una iniciativa que busca facilitar el acceso al alquiler en zonas urbanas. Hasta ahora, se han entregado 4.745 viviendas bajo el #Plan VIVE en ocho municipios, incluyendo Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, San Sebastián de los Reyes y Madrid capital.

El impulso en la construcción de viviendas no solo responde a una necesidad social

El impulso en la construcción de viviendas no solo responde a una necesidad social, sino que también forma parte de la estrategia de la región para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector de la construcción.

La inversión en estos proyectos, que en euros equivaldrían aproximadamente a unos 2.200 millones de euros, ha supuesto un estímulo importante para la economía local, generando miles de empleos directos e indirectos.

Supuestamente, la comunidad tiene en fase de construcción o licitación más de 8.000 viviendas adicionales, lo que demuestra una ambiciosa planificación a largo plazo. La visión de Madrid es consolidar un modelo de urbanismo sostenible, centrado en la calidad de vida de sus habitantes y en la protección del medio ambiente, con proyectos que incluyen zonas verdes, instalaciones públicas y mejoras en infraestructuras.

En resumen, la Comunidad de Madrid continúa siendo un referente en la promoción de viviendas asequibles y protegidas en España, con cifras récord en construcción y adquisición, y con un compromiso firme con la innovación y el bienestar social.