La Comunidad de Madrid ha entregado cerca de 4.000 viviendas mediante su Plan Vive de alquiler asequible y continúa desarrollando nuevas promociones para facilitar el acceso a la vivienda en la región. La iniciativa incluye residencias adaptadas y programas específicos para jóvenes.

Imagen relacionada de comunidad madrid vivienda asequible entregas nuevas construccion

La Comunidad de Madrid continúa su compromiso con la promoción de viviendas asequibles en la región, acercándose a la entrega de 4.000 hogares en el marco de su Plan Vive de alquiler asequible. Hasta la fecha, se han entregado exactamente 3.823 viviendas y aún quedan en proceso de construcción o en fase de comercialización otras 4.300 unidades distribuidas en distintos municipios de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de las políticas regionales destinadas a ofrecer soluciones habitacionales a precios accesibles, promoviendo la movilidad social y el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables.

El pasado miércoles, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, realizó una visita a algunas de estas viviendas en compañía de los nuevos inquilinos en San Sebastián de los Reyes.

Durante su recorrido, pudo comprobar el estado de estas viviendas, que en total representan la mitad de las 568 previstas para esta localidad. En concreto, visitó un conjunto de 80 viviendas situadas en la calle Hoces del Duratón, una promoción que incluye 32 viviendas de un dormitorio, 32 de dos dormitorios y 16 de tres dormitorios, cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Este desarrollo de obra nueva es fruto de una colaboración público-privada y cuenta con múltiples servicios y amenidades para los residentes, como garajes, trasteros, zonas de recreo y una piscina comunitaria.

La compra de estas viviendas es una opción fundamental para familias que buscan alquiler asequible, en una región donde el mercado inmobiliario tradicional presenta dificultades para acceder a viviendas en propiedad.

Madrid ha estado trabajando en varias líneas de actuación para ampliar su parque de viviendas sociales. En ese sentido, en los últimos meses se anunció la licitación de más de 3.000 nuevas viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven, enfocadas en facilitar la emancipación de menores de 35 años. Estas viviendas se construirán en municipios como Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Vldsco y en la propia capital.

La finalidad de este programa es ofrecer a la juventud madrileña alternativas para acceder a un hogar propio en condiciones económicas favorables.

Además, el consejero Rodrigo anunció que en una segunda fase se licitarán más de 1.000 viviendas en varias localidades, incluyendo San Sebastián de los Reyes, con el objetivo de ampliar aún más el parque habitacional destinado a jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.

La apuesta de la comunidad por la construcción de viviendas asequibles se remonta a décadas atrás, cuando en los años 80 el impulso de políticas sociales en Madrid buscaba frenar el crecimiento del parque inmobiliario en manos de propietarios privados y ofrecer soluciones a los colectivos más desfavorecidos.

Con estos proyectos, la región busca garantizar que una mayor parte de su población tenga acceso a viviendas dignas y económicas, en un momento en el que el mercado privado continúa elevando los precios, incluso en tiempos de crisis.

La iniciativa también refleja la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y empresas privadas para desarrollar soluciones sostenibles y accesibles en materia de vivienda, en línea con los retos sociales y económicos del siglo XXI.