Dos enfermeros del Centro de Salud Colmenar de Oreja destacan en jornada sobre la importancia de la vacunación y el papel de la atención primaria.

El pasado 11 de abril de 2025, Madrid fue el escenario de la jornada titulada "Vacunas: evidencia, seguridad y solidaridad", organizada por el Hospital del Tajo en colaboración con el Centro de Salud Colmenar de Oreja, el cual forma parte de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria.
Este evento reunió a destacados profesionales de la salud, entre ellos dos enfermeros del mencionado centro, Daniel Valero y María José Hita.
Durante la jornada, ambos profesionales tuvieron la oportunidad de participar en una mesa redonda enfocada en la continuidad asistencial en el ámbito de la vacunación.
En su intervención, resaltaron la importancia del primer nivel asistencial frente a los desafíos que presenta el calendario de vacunación a lo largo de la vida, enfatizando el papel crucial que juegan los enfermeros en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
Los retos discutidos también incluyeron la función de las vacunas en la protección de la población, especialmente en un contexto donde la expansión de enfermedades prevenibles mediante vacunación es un tema de relevancia mundial.
La jornada no solo se centró en la vacunación infantil, sino que abordó también el calendario de vacunación para adultos y las estrategias necesarias para garantizar la administración de vacunas en poblaciones de riesgo.
El evento se nutrió de la participación de otros profesionales en salud, incluyendo especialistas en Medicina Preventiva, Farmacia, Neumología, y Salud Pública, quienes contribuyeron a un análisis profundo y colaborativo de las políticas de vacunación.
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 en Cataluña
En Cataluña, la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 ha dado inicio el 26 de septiembre con los grupos más vulnerables. Próximamente, se ampliará a otros colectivos de alto riesgo. Los niños de 6 a 59 meses también serán vacunados contra la gripe por primera vez. La vacunación se llevará a cabo en los centros residenciales y en los centros de atención primaria designados.La jornada permitió que se compartieran experiencias y evidencias sobre la efectividad y seguridad de las vacunas, fundamentando así su uso en la sostén de la salud pública.
La importancia de llevar a cabo iniciativas como esta destaca no solo en el ámbito de la promoción de la salud pública, sino también en la consolidación de la relación entre el sistema sanitario y la población.
La formación continua y la aplicación de evidencia científica en la práctica diaria son esenciales para abordar los desafíos que se presentan en la vacunación.
Madrid, siendo una de las comunidades autónomas más pobladas de España, juega un papel fundamental en la implementación de campañas de vacunación efectivas.
Históricamente, la Comunidad de Madrid ha liderado en varios frentes en materia de salud y vacunación, siendo un referente en la lucha contra epidemias y en la promoción de programas de salud preventivos.
Por lo tanto, la participación de profesionales de la enfermería en jornadas como la organizada por el Hospital del Tajo refuerza el compromiso del personal sanitario y subraya que, a pesar de los desafíos, el trabajo en conjunto del sistema de salud es vital para asegurar una cobertura de vacunación adecuada y efectiva para toda la población.
Esta es una labor que tiene un impacto significativo en el bienestar general y en la prevención de enfermedades a largo plazo.