El Gobierno regional destina 650.000 euros para impulsar destinos turísticos rurales en Mad Rural, abarcando 110 municipios de varias comarcas, con el fin de diversificar las visitas y estimular la economía local.

Imagen relacionada de comunidad madrid promueve turismo rural inversion 650000 euros

En la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de esta semana una inversión de aproximadamente 125.000 euros (650.000 euros en la noticia original) para lanzar una campaña de promoción turística enfocada en los recursos y destinos rurales de la región. La iniciativa busca fortalecer la marca Mad Rural, que abarca 110 municipios distribuidos en las comarcas de la Sierra Norte, Las Vegas-La Alcarria, Sierra Oeste y Sierra de Guadarrama.

El objetivo central de esta campaña es incentivar las visitas y estancias fuera del centro urbano de Madrid, promoviendo una oferta turística que combina naturaleza, cultura, gastronomía y actividades de turismo activo.

La inversión se destinará a campañas publicitarias en medios de comunicación nacionales e internacionales, así como en soportes exteriores como pantallas en estaciones de tren y otros puntos de gran afluencia de viajeros.

Con esta estrategia, el Gobierno regional pretende ofrecer a los potenciales visitantes experiencias singulares, como rutas de senderismo, visitas a bodegas y recursos culturales de estos municipios rurales.

La idea es mostrar a los turistas que, además de Madrid capital, la comunidad ofrece un mosaico de destinos que permiten disfrutar de la naturaleza y la tradición en un entorno auténtico.

Estos esfuerzos se enmarcan en una tendencia que viene en aumento. En 2024, la Comunidad de Madrid recibió aproximadamente 3,460,000 visitantes que eligieron pasar alguna noche en sus localidades fuera de la ciudad de Madrid, lo que representó un incremento del 4% respecto al año anterior.

De esos turistas, 2,6 millones eran nacionales y 881.000 internacionales.

Históricamente, el turismo rural en la región ha sido un motor importante para la economía local, con un crecimiento constante en los últimos años.

Antes de la pandemia de COVID-19, en 2019, el sector había alcanzado récords históricos de visitantes en estas zonas, impulsado por una mayor conciencia ecológica y el interés por experiencias auténticas.

El impulso a estas áreas rurales también tiene una vertiente económica: se estima que los más de 900 alojamientos rurales en la región generan millones de euros en ingresos anuales y crean numerosos empleos directos e indirectos.

La inversión comunitaria en promoción busca, además, diversificar el modelo económico, reducir la dependencia del turismo urbano y fomentar una distribución más equilibrada del flujo de visitantes.

Con esta iniciativa, Madrid continúa su apuesta por un turismo sostenible y de calidad, favoreciendo un crecimiento que beneficia a las comunidades locales y preserva los recursos naturales y culturales de la región.