La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario Santa Cristina ha organizado un curso sobre el manejo terapéutico de estos trastornos en adolescentes.

Imagen relacionada de curso trastornos conducta alimentaria madrid

El #curso ha sido impartido por profesionales de la UTCA y ha contado con la asistencia de 30 médicos, enfermeras y trabajadores sociales de distintos centros de salud de Madrid.

Organizado por el Hospital, la Gerencia Asistencial de #Atención Primaria y la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones, el curso ha tenido como objetivo mejorar la detección y el manejo terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria, centrándose especialmente en el trabajo con adolescentes.

Durante el curso se han abordado temas como los factores que influyen en el desarrollo y mantenimiento de estos trastornos, así como las habilidades necesarias para su detección precoz y su tratamiento.

Belén Unzeta, coordinadora de la UTCA de Santa Cristina, destacó la importancia de la prevención y detección temprana de los #trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes.

Según Unzeta, cuanto antes se detecte y se inicie el tratamiento de estos trastornos, menor será su impacto en la vida social, académica, familiar y personal de los afectados.

El curso proporciona a los profesionales de la Atención Primaria las herramientas necesarias para llevar a cabo esta labor tan importante

El curso proporciona a los profesionales de la Atención Primaria las herramientas necesarias para llevar a cabo esta labor tan importante.

Además, durante el curso se han presentado casos clínicos que han sido discutidos en grupo, permitiendo a los participantes aprender de situaciones reales y compartir experiencias.

También se han recordado los recursos disponibles en la Comunidad de Madrid para el abordaje especializado de los trastornos de la conducta alimentaria y se han proporcionado pautas sobre las derivaciones adecuadas a los distintos dispositivos de tratamiento.