El Metro de Madrid participa en la planificación de una nueva línea de transporte en Alejandría, Egipto, en un acuerdo que fortalece su presencia internacional y su experiencia en proyectos de gran escala.

Este acuerdo, que actualmente está en marcha, busca adaptar los estándares de diseño y construcción del #Metro de Madrid a las necesidades específicas de la ciudad egipcia, teniendo en cuenta la demanda prevista y las particularidades de su red de transporte.
Supuestamente, la iniciativa se enmarca en una tendencia global donde las principales redes metropolitanas comparten su experiencia y conocimientos técnicos para impulsar proyectos de #infraestructura en distintas partes del mundo.
El acuerdo, que tendrá una duración estimada de cinco meses y un valor aproximado de 55.000 euros (equivalente a unos 60.000 dólares o 53.000 euros), permitirá que el Metro de Madrid aporte su expertise en planificación, diseño y sostenibilidad.
La línea en cuestión en Alejandría consta de unos 20 estaciones distribuidas en casi 21 kilómetros, conectando el centro histórico de la ciudad con Abu Qir, una zona residencial del noreste.
La mayoría de su trazado transcurre sobre viaducto, mientras que el extremo suroeste será en superficie, aprovechando la antigua vía del tranvía. Presuntamente, esta infraestructura se desarrollará en un entorno que combina modernidad y tradición, reflejando la historia milenaria de la ciudad portuaria.
Este proyecto se suma a otros esfuerzos internacionales del Metro de Madrid
Este proyecto se suma a otros esfuerzos internacionales del Metro de Madrid, que desde hace años comparte su experiencia en diferentes países. Por ejemplo, está asesorando a las autoridades de Delhi en la implementación del proyecto Última Milla para #transporte de mercancías, una iniciativa que presuntamente marcará un hito en #innovación logística en la región de Asia Meridional y el Pacífico.
Asimismo, desde 2014, el suburbano madrileño colabora con el Metro de Lima en su Línea 2 y en la extensión de la Línea 4, gestionando un total de ocho kilómetros en operación y preparando los próximos 30 kilómetros.
Además, mantiene un acuerdo con Lisboa para modernizar la señalización mediante el sistema CBTC, compartiendo conocimientos técnicos y experiencia en ingeniería ferroviaria.
Con estas colaboraciones, Metro de Madrid continúa consolidándose como un referente internacional en innovación y expansión del transporte público.
Durante el primer semestre de 2025, 17 delegaciones internacionales, incluyendo a Metro de Santiago (Chile), Medellín y Copenhague, así como instituciones académicas como la Universidad de Tampa en EE.UU. y la Universidad Gustave Eiffel en Francia, han mostrado interés en sus proyectos y metodologías.