El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha empleado por primera vez la terapia génica en pacientes con atrofia geográfica secundaria a la DMAE.

Imagen relacionada de avances terapia genica madrid

Esta terapia, que es parte de un ensayo clínico, utiliza un virus adenoasociado modificado genéticamente para tratar esta enfermedad ocular degenerativa.

La #terapia génica empleada en este centro de la Comunidad de #Madrid es un tratamiento único en investigación para personas con atrofia geográfica, una forma avanzada de #DMAE seca.

Su objetivo es aumentar la expresión de una forma soluble de CD59 (sCD59), que protege las células de la retina, ralentizando así la progresión de la enfermedad y previniendo complicaciones futuras.

La DMAE es una enfermedad crónica y multifactorial que puede llevar a la ceguera legal irreversible

La DMAE es una enfermedad crónica y multifactorial que puede llevar a la ceguera legal irreversible. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años y se clasifica en DMAE neovascular (húmeda) y DMAE no neovascular (seca). La forma seca puede evolucionar a atrofia geográfica, poniendo en riesgo la visión y causando una pérdida progresiva e irreversible de la función visual.

En Estados Unidos, ya existen dos tratamientos terapéuticos aprobados para la Atrofia Geográfica, aunque aún están en proceso de aprobación en Europa.

Además, se están realizando diversos ensayos clínicos para investigar nuevas alternativas terapéuticas que puedan reducir el crecimiento de las lesiones de AG.