La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 24.000 ciudadanos en el uso saludable de herramientas digitales a través de su plataforma Madrid Aula Digital.

En los últimos diez meses, la Comunidad de Madrid ha realizado 48 cursos en su plataforma Madrid Aula Digital, enfocándose en el uso saludable y responsable de la tecnología.
Esta iniciativa ha beneficiado a más de 24.187 ciudadanos, quienes han ampliado sus capacidades para manejar dispositivos, aplicaciones y redes sociales de manera adecuada.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de estas acciones para que la población conozca mejor las herramientas digitales.
"Educar a niños, jóvenes y adultos sobre el uso de la tecnología es fundamental para que estas herramientas les faciliten la vida", comentó.
De los cursos impartidos, 21 están especialmente diseñados para concienciar a los alumnos sobre la innovación y su impacto positivo en la vida diaria.
Entre los temas tratados se incluyen: Salud mental y tecnología, Uso saludable de la tecnología, y La generación Z y los riesgos de internet. También se abordan cuestiones como el momento adecuado para dar el primer móvil a un niño y el equilibrio digital entre los niños y las pantallas, así como la inteligencia artificial responsable.
Además, otros seminarios se centran en cómo manejar las relaciones personales y el entorno en los espacios cibernéticos. Entre las sesiones destacadas se encuentran Protección y seguridad en redes sociales, Evita el ciberbullying y Primeros pasos en redes sociales, donde se enseñan estrategias para enfrentarse a los desafíos del mundo digital.
La plataforma Madrid Aula Digital, inaugurada a finales de mayo de 2024, forma parte de un esfuerzo más amplio para reducir la brecha digital y mejorar la capacitación digital de los ciudadanos.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Regional de Capacitación Digital y ha recibido una inversión de 8,2 millones de euros (aproximadamente 8,5 millones de dólares).
Con un enfoque en la protección de datos y la imagen personal, los cursos como Aprende a detectar los bulos, Curso de ciberseguridad: que no te engañen en internet, y Compra en internet de forma segura están diseñados para garantizar que los madrileños puedan navegar en el entorno digital de forma protegida.
Así, se busca equipar a los participantes con las herramientas necesarias para identificar contenido falso y fraudulentos, fundamentales en un mundo donde la información circula rápidamente.
Este tipo de formaciones son esenciales, especialmente en un contexto donde la dependencia de la tecnología es cada vez más evidente en todas las edades, y la educación sobre el uso responsable de estas herramientas puede prevenir problemas como la adicción a internet y promover una interacción social más sana en el espacio digital.