La Comunidad de Madrid será escenario de la 19ª edición de la Bienal de Teatro ONCE, un evento cultural que ofrecerá 22 obras gratuitas interpretadas por actores con discapacidad visual en diversos municipios durante la semana del 19 al 24 de mayo de 2025.

Imagen relacionada de madrid acoge la 19a bienal de teatro once con 22 funciones gratuitas para personas con discapacidad visual

La Comunidad de Madrid será la sede de la 19ª edición de la Bienal de Teatro ONCE, un evento que busca promover la inclusión y el acceso al arte teatral para personas con discapacidad visual.

La cita tendrá lugar del 19 al 24 de mayo de 2025, en diferentes municipios de la región, con un total de 22 funciones gratuitas. Este festival, organizado en colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), llega a constituirse como uno de los eventos culturales más importantes para la inclusión social y el fomento del teatro accesible.

La iniciativa contempla presentaciones en 19 municipios madrileños, incluyendo localidades como Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Madrid, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.

La programación contará con la participación de nueve compañías teatrales, entre ellas La Luciérnaga, de Madrid; Valacar, de La Coruña; Muxicas, de Orense; Samaruc, de Valencia; Sa Boira, de Baleares; Homero, de Sevilla; Amanida Teatre, de Tarragona; Bambalinas, de Valladolid, y Jacaranda11, de Granada.

Un aspecto destacado de este evento es la accesibilidad. La mayoría de las funciones ofrecerán audiodescripción para garantizar que el público con discapacidad visual pueda disfrutar de las obras en igualdad de condiciones.

Solo algunas funciones en Chinchón, La Cabrera y Las Rozas no contarán con esta opción, pero el resto sí la incluirá. Las entradas serán gratuitas y deberán recogerse con antelación, ya que el aforo es limitado.

Además, la Bienal contará con un espacio propio en la Plaza de España, donde durante toda la semana podrán verse proyecciones audiovisuales, exposiciones de obras de artistas ciegos procedentes del Museo Tiflológico de la ONCE y otras actividades culturales relacionadas con el teatro accesible.

Este espacio servirá también como punto de distribución de invitaciones para las diferentes funciones.

La historia del teatro accesible en Madrid y en España ha ido creciendo desde los años 80, cuando se comenzaron a implementar las primeras medidas de inclusión para espectadores con discapacidad.

La colaboración entre la Comunidad de Madrid y la ONCE ha sido fundamental para impulsar la accesibilidad en la cultura, promoviendo acciones que fomentan la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural de la región.

Este evento refuerza el compromiso de Madrid por convertir la cultura en un derecho universal. La organización de festivales de teatro con accesibilidad no solo responde a obligaciones legales, sino que también refleja una voluntad política y social de promover la igualdad.

La celebración de la Bienal de Teatro ONCE en 2025 refuerza el papel de la región como un referente en inclusión cultural, demostrando que el arte puede ser un puente para la convivencia y el respeto a la diversidad.

Para consultar la programación completa, horarios y obtener las invitaciones, se puede visitar la página web oficial de la ONCE: https://www.once.es/teatro. La organización espera que este evento no solo sirva para disfrutar de excelentes obras teatrales, sino también para sensibilizar a la población sobre la importancia de hacer la cultura accesible para todos.