La última obra del dramaturgo Albert Boadella, 'Ella', se presentará en los Teatros del Canal de Madrid del 26 de febrero al 9 de marzo, con la soprano María Rey-Joly a la cabeza.

La Comunidad de Madrid se complace en anunciar el estreno de 'Ella', la nueva producción del reconocido dramaturgo Albert Boadella, que se llevará a cabo en la Sala Negra de los Teatros del Canal.
Esta emocionante obra se presentará del 26 de febrero al 9 de marzo de 2025.
'Albert Boadella es un referente en la dramaturgia contemporánea, conocido por su habilidad para entrelazar la música con elementos teatrales', señaló un portavoz de la comunidad.
En 'Ella', la soprano María Rey-Joly será la única intérprete, quienes la acompañarán en esta experiencia singular son dos músicos: uno al piano y otro al violín.
La duración de la representación será de aproximadamente una hora y media, durante la cual Rey-Joly transicionará de la música a la palabra y viceversa.
El espectáculo contará con una rica selección de canciones interpretadas por Rey-Joly, que incluye piezas de célebres compositores como Francis Poulenc, Franz Schubert, Richard Strauss, Leonard Bernstein, Edith Piaf, Camille Saint-Saëns y Kurt Weill.
A través de estos temas, el personaje de la soprano se transforma en un símbolo de libertad y expresión personal. Este enfoque temático invita al público a reflexionar sobre la búsqueda de la identidad y la emancipación a través del arte.
El tándem que forman Boadella y Rey-Joly no es nuevo. Desde el final de la última década, han colaborado en varias producciones que han cosechado aplausos tanto de la crítica como del público. Su obra anterior, '¿Y si nos enamoramos de Scarpia?' (2019), marcó un hito en la forma en que se conceptualiza la conexión entre el teatro y la música.
69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Del 1 de julio al 27 de agosto de 2023 se llevará a cabo la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con una variada programación que celebrará los 90 años de su inauguración. El festival contará con la participación de destacadas compañías teatrales y ofrecerá espectáculos tanto en el Teatro Romano de Mérida como en otras localidades.Esta producción fue seguida por 'Diva' (2021), que estuvo centrada en la vida de la mítica cantante María Callas, y más recientemente, 'Malos tiempos para la lírica' (2023).
La combinación de actuaciones en vivo, música poderosa y un diálogo enriquecido es lo que caracteriza cada uno de sus espectáculos, y la comunidad espera que 'Ella' continúe con esta tradición.
'Boadella es un maestro en crear una experiencia que trasciende el mero entretenimiento; cada función invita a la reflexión y provoca emociones intensas', se añadió en la misma declaración.
Los Teatros del Canal, un importante espacio cultural en Madrid, han sido escenario de innovadoras producciones artísticas desde su apertura, que tuvo lugar en 2009.
Desde entonces, han albergado una amplia variedad de eventos, desde óperas y ballets hasta obras de teatro contemporáneo, consolidándose como un referente en la oferta cultural de la capital española.
Para quienes deseen asistir, se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que la expectación es elevada. Las entradas están disponibles en la página web de los Teatros del Canal, donde también se puede obtener información adicional sobre horarios y tarifas, que van desde 12 a 25 euros según la ubicación en el teatro y la fecha de la función.
No se pierda la oportunidad de compartir esta experiencia única, que seguramente hará eco en el sector cultural de Madrid y más allá.