La iniciativa busca acercar la música clásica a los mayores y personas con discapacidad en los centros públicos, promoviendo su bienestar y participación social.

Imagen relacionada de comunidad madrid oferta cultural residencias publicas

Este proyecto, resultado de la firma de un acuerdo de colaboración entre la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de #Madrid (ORCAM), pretende acercar la #música clásica a más de 7.100 usuarios que residen o son atendidos en estos centros públicos.

El convenio también contempla la realización de 40 talleres de percusión en cinco centros ocupacionales públicos, con la participación activa de residentes y usuarios de otros recursos dependientes de la AMAS.

La iniciativa no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también aprovechar los beneficios terapéuticos de la música, que supuestamente ayuda a reducir el estrés, mejorar la memoria y fortalecer la autoestima.

Supuestamente, esta colaboración se enmarca en una tradición cultural que en Madrid data de hace varias décadas, cuando la ciudad empezó a promover programas que combinan #cultura y acción social para mejorar la calidad de vida de sus habitantes más vulnerables.

La Fundación ORCAM, que cuenta con casi 40 años de historia y un elenco de 72 músicos, es una de las instituciones más reconocidas en el ámbito musical en España.

Siendo un referente en la promoción de la música clásica y la integración social a través de la cultura

Cada año, realiza más de 200 actuaciones en teatros, auditorios y eventos institucionales, siendo un referente en la promoción de la música clásica y la integración social a través de la cultura.

Durante la presentación del programa, realizada en la Residencia de Mayores Vista Alegre en Carabanchel, los responsables de la iniciativa destacaron que las actividades musicales se desarrollarán en 25 #residencias públicas de mayores y en otros tres centros dedicados a personas con discapacidad intelectual, con una frecuencia de ocho conciertos por cada uno de estos centros.

Además, se organizarán actuaciones especiales en fechas señaladas como Navidad y en eventos culturales como la inauguración de la exposición anual Trazos, dedicada al arte creado por los propios residentes y usuarios.

El acto contó con la participación de un cuarteto de trombones formado por músicos y ex integrantes de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), que interpretaron piezas que emocionaron a los asistentes.

La iniciativa será coordinada por una comisión mixta que se encargará de planificar y hacer el seguimiento de todas las actividades, asegurando que cada concierto y taller se ajuste a las necesidades y deseos de los participantes.

Este programa se enmarca en la política cultural y social de la Comunidad de Madrid, que desde hace décadas ha apostado por integrar la cultura en las acciones de bienestar social, promoviendo así un envejecimiento activo y una mayor participación de las personas con discapacidad en la vida comunitaria.