El servicio de urgencias médicas SUMMA 112 en la Comunidad de Madrid recibió más de 1.2 millones de llamadas durante el año pasado, con una frecuencia de una cada 26 segundos

Desde el Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar, gestionado por el SUMMA 112, se atendieron a más de 20.000 pacientes. La presentación de estos datos tuvo lugar en un acto en la pedanía de El Cuadrón, en el Valle del Lozoya, en el que la consejera de Sanidad, Fátima Matute, estuvo presente.
Los profesionales del #SUMMA 112 trabajan las 24 horas del día
Durante el evento, se realizaron simulaciones de operativos aéreos y terrestres en respuesta a un accidente con ciclistas. Los meses con un mayor número de llamadas y pacientes atendidos fueron enero, con 117.083 llamadas y 50.667 pacientes, y diciembre, con 124.791 llamadas y 53.433 pacientes respectivamente. Los profesionales del SUMMA 112 trabajan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, coordinando las emergencias transferidas desde el centro integral de gestión de emergencias ASEM112.
Además de la atención directa, se encargan de coordinar alertas hospitalarias, transporte de órganos, trasplantes, pacientes neonatales y servicios no urgentes o programados, con un total de 1.015.683 personas atendidas. En cuanto a los recursos móviles del SUMMA 112, cuentan con 47 Soportes Vitales Avanzados (SVA) terrestres y aéreos, además de 140 Unidades de Urgencias, entre ambulancias de Soporte Vital Básico y Unidades de Atención Domiciliaria.