La Comunidad de Madrid destina más de 1,2 millones de euros a la construcción de un moderno centro para la protección ciudadana en Cubas de la Sagra, consolidando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus vecinos.

El proyecto, que cuenta con una superficie de 925 metros cuadrados, ha sido visitado recientemente por el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, quien resaltó la importancia de esta infraestructura para la comunidad.
La construcción del centro fue financiada mediante el Programa de Inversión Regional (PIR), un fondo que desde hace años ha sido clave para impulsar obras públicas en la región, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión social.
El nuevo edificio se estructura en dos plantas principales. La planta baja incluye un garaje con capacidad para varios vehículos, entre ellos ambulancias, motos y coches policiales, además de espacios destinados a lavandería, un gimnasio y una armería.
La planta superior albergará las oficinas y salas de coordinación de la Policía Municipal y los Servicios de Protección Civil, encargados de responder ante emergencias y garantizar la #seguridad ciudadana.
Supuestamente, la elección de Cubas de la Sagra para esta infraestructura no fue casual. Esta localidad, ubicada en el sureste de Madrid, ha experimentado en los últimos años un crecimiento demográfico significativo, lo que ha generado una mayor demanda de servicios públicos eficientes.
La inversión en este centro busca no solo mejorar la respuesta ante incidentes, sino también fortalecer la presencia policial y de protección civil en la zona.
El viceconsejero Sánchez anunció que las obras tienen un plazo de ejecución de aproximadamente once meses, por lo que se espera que esté operativo para principios del próximo año.
En línea con la estrategia de seguridad integral que impulsa la Comunidad de Madrid
La puesta en marcha de esta infraestructura permitirá una gestión más eficaz de los recursos y una atención más rápida a las emergencias, en línea con la estrategia de seguridad integral que impulsa la Comunidad de Madrid.
Este tipo de proyectos no solo mejoran la seguridad local, sino que también representan un avance en la modernización de los servicios públicos. La inversión en infraestructuras de protección ciudadana es una de las prioridades de las administraciones regionales, que buscan garantizar el bienestar y la tranquilidad de sus habitantes.
Además, estas acciones se complementan con programas de formación y prevención que pretenden reducir la incidencia de delitos y accidentes.
En el contexto histórico, #Madrid ha sido tradicionalmente una de las regiones más seguras de España, aunque en las últimas décadas ha enfrentado desafíos relacionados con la urbanización rápida y el aumento de la población.