Un grupo de más de 300 médicos y enfermeros residentes comienza su especialización en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria en la Comunidad de Madrid, fortaleciendo el primer nivel asistencial.

Imagen relacionada de mas de 300 profesionales sanitarios inician su formacion en atencion primaria en madrid

Entre ellos, se encuentran 244 médicos internos residentes (MIR) y 67 enfermeros internos residentes (EIR), que han comenzado su capacitación en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, respectivamente.

Estos profesionales se integran en alguna de las siete Unidades Multiprofesionales de #Atención Primaria que existen en toda la comunidad, con un enfoque en brindar una #formación integral y adaptada a las necesidades del sistema sanitario actual.

La incorporación de estos residentes responde a la necesidad de reforzar la atención primaria, que históricamente ha sido el pilar fundamental del sistema de salud, ya que permite una atención cercana y continua a los pacientes.

Supuestamente, la formación de estos profesionales sigue el nuevo programa oficial aprobado a nivel nacional, que contempla un incremento en el tiempo dedicado en los centros de #salud y en ámbitos extrahospitalarios.

Esto es especialmente importante, ya que busca fortalecer la atención en el entorno habitual del paciente, facilitando un diagnóstico más precoz y un seguimiento más cercano.

Tanto médicos como enfermeros desempeñarán sus funciones en clínicas, consultas y en el domicilio de los pacientes, realizando tareas que van desde consultas médicas hasta atención domiciliaria, con el objetivo de garantizar una atención integral y personalizada.

El programa formativo está basado en un aprendizaje activo, en el que los futuros especialistas, siempre bajo la supervisión de un tutor, adquieren competencias progresivas que les permitan asumir responsabilidades crecientes en la atención sanitaria.

Complementan su formación clínica con cursos y seminarios dentro del Programa de Formación Común Transversal

Además, complementan su formación clínica con cursos y seminarios dentro del Programa de Formación Común Transversal, obligatorio para completar su preparación en diferentes áreas de la salud.

La Comunidad de #Madrid cuenta con siete Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria, dependientes de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, con una capacidad para formar a más de mil residentes de medicina de familia al año y a 134 residentes de enfermería.

Actualmente, alrededor de 900 tutores en 198 centros de salud realizan labores docentes, garantizando una formación de calidad y adaptada a las necesidades del sistema sanitario.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para potenciar la atención primaria en Madrid, que ha sido clave en la historia de la #sanidad española, especialmente desde la reconversión que sufrió en los años 80, cuando se buscó descentralizar y democratizar el acceso a la salud.

La formación de nuevos profesionales en este ámbito no solo ayuda a reducir las listas de espera y mejorar la calidad de atención, sino que también garantiza un sistema sanitario más robusto y preparado para afrontar futuros desafíos.

En definitiva, la incorporación de estos más de 300 residentes en Atención Primaria refleja el compromiso de Madrid con la salud pública y la formación de profesionales capacitados, en un marco que combina innovación, experiencia y un enfoque centrado en el paciente.