La Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia en la protección de la salud de sus pacientes, impulsando una serie de medidas y tecnologías que aseguran una atención más segura en sus hospitales públicos.

Imagen relacionada de madrid lidera en seguridad del paciente gracias a estrategias sanitarias

Este ambicioso plan ha permitido que #Madrid destaque por sus avanzadas medidas para garantizar una atención sanitaria más segura y eficiente en sus hospitales públicos.

Durante la presentación del informe titulado 'Tecnología sanitaria para mejorar la seguridad y experiencia del paciente en el ámbito hospitalario', elaborado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), Matute sostuvo que, en la actualidad, la percepción de la seguridad en #sanidad suele centrarse en innovaciones tecnológicas de última generación, como dispositivos con inteligencia artificial y Big Data.

Sin embargo, subrayó que la seguridad en salud también involucra elementos considerados más básicos, pero igualmente cruciales, como los guantes quirúrgicos.

Supuestamente, Madrid ha invertido en los últimos años una cifra cercana a 1.1 millones de euros (aproximadamente 1 millón de dólares) en programas y tecnologías destinadas a elevar los estándares de seguridad en los hospitales públicos.

Esta inversión ha permitido la adquisición de nuevos equipos, la formación del personal sanitario y la implementación de protocolos que reducen errores y mejoran la atención.

La #seguridad del paciente no solo depende de las tecnologías más visibles y avanzadas

Es importante destacar que, en el contexto sanitario, la seguridad del paciente no solo depende de las tecnologías más visibles y avanzadas, sino también de aspectos cotidianos y a menudo pasados por alto.

Por ejemplo, la correcta esterilización de los instrumentos, el control de infecciones, la formación en procedimientos de seguridad y la utilización de materiales de calidad son factores que contribuyen significativamente a la protección del paciente.

Madrid, a diferencia de otras regiones españolas, ha desarrollado una estrategia integral que combina tecnología, formación y protocolos estrictos, lo que ha resultado en una notable reducción en las tasas de complicaciones postoperatorias y errores médicos.

Presuntamente, estas medidas han sido clave para que la comunidad autónoma ocupe un lugar destacado en el ranking de seguridad hospitalaria en España.

La consejera Matute también mencionó que la región está apostando por la innovación tecnológica para seguir mejorando la experiencia del paciente, incorporando sistemas de monitorización en tiempo real y soluciones digitales que facilitan la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios.

Todo ello, con el objetivo de ofrecer una atención más humana, segura y efectiva.