El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha sido galardonado con el Premio Liderazgo Sanitario 2025 por su destacada labor en investigación y desarrollo de innovaciones en atención sanitaria, consolidándose como referente en transformación digital y tecnología médica avanzada.

Imagen relacionada de hospital 12 de octubre madrid premio innovacion salud

Este galardón, otorgado por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación, supone un reconocimiento a la labor pionera del centro en la creación de soluciones médicas innovadoras y en el avance del conocimiento en salud.

Este hospital, uno de los centros públicos más destacados de España, ha demostrado una apuesta firme por la incorporación de la innovación, la vanguardia tecnológica y las últimas tendencias en digitalización sanitaria.

Presuntamente, esta estrategia forma parte de un plan a largo plazo para afrontar con éxito los desafíos futuros del sistema sanitario, especialmente en un momento en que la tecnología está transformando la forma en que se brinda atención médica.

Supuestamente, el Hospital 12 de Octubre ha realizado avances significativos en la digitalización de sus procesos, logrando mejoras sustanciales en la calidad y seguridad de la práctica clínica diaria.

Entre sus logros, destaca la integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) como pilares de su transformación digital, que le han permitido ofrecer servicios más eficientes y precisos.

Uno de los aspectos más relevantes es la reciente inauguración del Nuevo Edificio de Hospitalización, que cumple justo un año de funcionamiento. Este centro está equipado con tecnología de última generación, que facilita procedimientos más modernos, diagnósticos más precisos y tratamientos avanzados para patologías complejas.

Además, ha implementado sistemas como la telemedicina, la inteligencia artificial aplicada a la asistencia y sistemas automatizados en áreas médicas, logísticas y de cuidado, beneficiando tanto a los pacientes como a sus familiares.

Supuestamente, en el ámbito quirúrgico, el hospital cuenta con más de 40 quirófanos, de los cuales dos son híbridos y uno robotizado, permitiendo realizar intervenciones de alta complejidad con mayor precisión y menor tiempo de recuperación.

También destacan las áreas de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear, equipadas con tecnología de última generación que favorece diagnósticos y tratamientos efectivos, incluso para enfermedades poco frecuentes.

El compromiso del hospital con la #investigación también es notable

El compromiso del hospital con la investigación también es notable. Presuntamente, en el pasado año, más de 900 investigadores del Instituto de Investigación i+12, repartidos en nueve áreas distintas, llevaron a cabo más de 350 proyectos y 1.428 ensayos clínicos y estudios observacionales. Esto refleja su apuesta por impulsar la ciencia y la #innovación como motores clave para mejorar la atención sanitaria.

A nivel internacional, el Hospital 12 de Octubre se ha consolidado como referente en transformación digital en salud, siendo reconocido en rankings como la clasificación de Hospitales Smart de la revista Newsweek, que lo sitúa en el puesto 60 de entre 250 centros evaluados en todo el mundo.

Esta posición demuestra su liderazgo en la adopción de tecnologías avanzadas y su compromiso con la excelencia en atención médica.

No te pierdas el siguiente vídeo de modelos de colaboración interdisciplinar entre ingenieros y ...