Una odontóloga y una higienista dental impartieron un taller para enseñar a los niños la importancia de la higiene bucodental.

En el municipio de Madrid, se llevó a cabo un interesante taller educativo dirigido a los niños de primero, segundo y tercero de educación infantil del colegio Nuestra Señora del Pilar.
Este evento fue organizado por la odontóloga Antonia Caleya, quien forma parte de la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud Griñón, en colaboración con la higienista dental, Leonor Martín-Pero.
El taller tuvo como objetivo principal sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de mantener una adecuada higiene bucodental desde la infancia.
Ambas expertas son conscientes de que inculcar buenos hábitos en los niños puede tener un impacto significativo en su salud a medida que crecen. Con esta premisa, decidieron acudir al centro educativo para compartir sus conocimientos a través de una charla y un taller interactivo.
Durante la actividad, la odontóloga y la higienista utilizaron métodos dinámicos y lúdicos para captar la atención de los pequeños. Se llevaron a cabo juegos y dinámicas que no solo hacían énfasis en la higiene bucal, sino que también abordaban la importancia de una alimentación saludable.
De este modo, los niños pudieron aprender de manera divertida y entretenida las claves principales para cuidar su salud dental.
Cabe destacar que el Consultorio Local Doctor Aguilar, ubicado en Cubas de la Sagra, forma parte del Centro de Salud Griñón. Este centro está comprometido con la educación sanitaria y el bienestar de la comunidad, ofreciendo diversas actividades que fomentan hábitos saludables.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Es fundamental recordar que la higiene dental es una parte crucial de la salud general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucales afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo, lo que subraya la relevancia de iniciar buenos hábitos desde la infancia.
Problemas como la caries y las enfermedades periodontales pueden prevenirse con prácticas adecuadas, por lo que la labor de los profesionales de la salud como Caleya y Martín-Pero es esencial.
Históricamente, la educación en salud ha sido un pilar en la formación integral de los niños. Desde la creación de programas educativos en el ámbito de la salud en los años 70, se han implementado diversas estrategias para promover el bienestar en la infancia.
El taller llevado a cabo en el colegio Nuestra Señora del Pilar representa una continuación de esta tradición, adaptándose a los nuevos tiempos y necesidades de la sociedad actual.
En conclusión, iniciativas como estas no solo informan, sino que también empoderan a los niños en su camino hacia una vida saludable. Con el apoyo de educadores y profesionales de la salud, es posible construir un futuro donde la prevención y el autocuidado sean aspectos fundamentales de la rutina diaria de cada pequeño.