El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias incrementa su formación con nuevos cursos y una nota de satisfacción de 9 sobre 10.

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid, conocido como SUMMA 112, ha llevado a cabo un destacable esfuerzo en la formación de sus profesionales durante el año 2024.
Este organismo ha impartido un total de 227 cursos y jornadas, sumando 2.515 horas de formación, lo que representa un incremento notable en la utilización de la simulación clínica como herramienta educativa.
Dentro de las formaciones ofrecidas en el periodo anterior, se han incluido nuevos cursos que abordan temas críticos, tales como la atención a pacientes con discapacidades intelectuales y trastornos de conducta, así como el tratamiento de la ciberviolencia.
Estas iniciativas están en línea con la necesidad creciente de adaptar la formación a las realidades contemporáneas y los desafíos que presentan los entornos de emergencia.
Para el año en curso, el 2025, el plan educativo del SUMMA 112 incorpora interesantes novedades. Entre ellas se encuentra la capacitación de los profesionales como Tripulantes de Medios Aéreos, con un curso de 100 horas, que tiene como objetivo mejorar tanto la seguridad como la calidad de las intervenciones que se realizan.
Asimismo, se prevé la formación en el uso de herramientas de inteligencia artificial en el campo de la urgencia extrahospitalaria.
Los datos muestran que la satisfacción entre los participantes de estos cursos ha sido notable, logrando una calificación promedio de 9 sobre 10. Además, los instructores han recibido una puntuación de 9,14, indicando un alto estándar de calidad en la enseñanza. Esta formación está orientada no solo a los médicos y enfermeros, sino también a personal administrativo y técnico de emergencias, quien ha cubierto un total de 2.988 plazas en 2024.
El SUMMA 112 muestra así su compromiso con la educación continua y la actualización de competencias de sus profesionales, adaptando su oferta a las necesidades identificadas por el propio personal.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Un ejemplo significativo de este enfoque es la formación en manejo de tecnologías emergentes y su aplicación en la atención de urgencias y emergencias.
Además de los cursos, en 2024 se llevaron a cabo 43 sesiones clínicas que reunieron a 2.636 participantes, dedicadas a debatir y actualizar conocimientos sobre los avances en el ámbito de las emergencias sanitarias. Esta metodología asegura que los profesionales se mantengan al día en un entorno que evoluciona constantemente y que es fundamental para salvar vidas.
La labor del SUMMA 112 en la formación de futuros especialistas también es significativa. En el año pasado, 436 médicos y enfermeros residentes realizaron rotaciones en sus instalaciones, ocupando más de 2.850 plazas en unidades de Soporte Vital Avanzado. Esta base de formación asegura que el SUMMA 112 continúe siendo una referencia en la formación de profesionales de la salud no solo en la Comunidad de Madrid, sino en todo el país.
Además, el año 2024 también ha dado la bienvenida a 270 alumnos de posgrado, quienes han destacado la calidad del aprendizaje y la buena relación con sus tutores, marcando una nota media de satisfacción aún más alta, de 9,17 sobre 10.
Este incremento reflejando un reconocimiento a la labor de formación realizada por el SUMMA 112, se pone de manifiesto en su capacidad para atraer y formar a futuros especialistas cualificados que serán esenciales en el futuro de la atención sanitaria de urgencia.
El SUMMA 112 se establece, por tanto, como un pilar fundamental en la preparación y capacitación de los profesionales sanitarios en situaciones de emergencia, asegurando una atención de calidad y una respuesta eficaz en uno de los momentos más críticos de la atención médica.