El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid recibe una nueva distinción por su atención a pacientes oncológicos, reafirmando su compromiso con la calidad asistencial.

Imagen relacionada de reconocimiento oncologia hospital ramon cajal

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha recibido recientemente su tercera certificación del prestigioso sello de calidad asistencial QOPI (Quality Oncology Practice Initiative).

Este distintivo es otorgado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y su socio español, la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO).

Con esto, el hospital reafirma su compromiso con la mejora de la atención a los pacientes oncológicos, garantizando estándares de calidad que transforman su experiencia.

La primera vez que el hospital obtuvo esta certificación fue en 2017 y en 2021 se convirtió en el primer centro en España en recibir la recertificación, destacándose como modelo a seguir no solo en el ámbito nacional, sino también en el internacional.

La recertificación es un proceso riguroso que evalúa numerosos aspectos esenciales para la atención, asegurando que los hospitales cumplan con los estándares de una atención oncológica de alto rendimiento.

Entre los parámetros revisados, se incluye la seguridad de los pacientes, la evaluación de sus necesidades individuales, atención a sus expectativas y bienestar emocional, así como el seguimiento de síntomas críticos.

También se revisa meticulosamente la prescripción, preparación y administración de tratamientos en el Hospital de Día, trabajando en conjunto con el Servicio de Farmacia Hospitalaria y el personal de Enfermería, para asegurar que cada paciente reciba una atención integral.

La Dra. Pilar Garrido, jefa del Servicio de Oncología Médica del hospital, expresó su orgullo al liderar un equipo comprometido con la atención al paciente y resaltó el valor de participar en estos procesos de acreditación, dado que permiten identificar tanto fortalezas como áreas de mejora.

"Más allá de los desafíos, esta acreditación es una garantía de calidad para nuestros pacientes. Valoramos profundamente la confianza que depositan en nosotros", comentó la Dra. Garrido.

Asimismo, el doctor Jesús García-Foncillas, presidente de la Fundación ECO, extendió sus felicitaciones al hospital por este importante logro. “La recertificación reafirma el compromiso inquebrantable del Hospital Ramón y Cajal con la investigación avanzada y la atención de calidad en oncología.

Este ejemplo de excelencia no solo coloca al hospital como un referente en la comunidad oncológica en España, sino que también inspira a otros centros a seguir este camino, mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer”, afirmó García-Foncillas.

Es relevante destacar que ASCO ofrece esta certificación válida por tres años, evaluando la calidad en la atención brindada en las consultas externas de oncología no solo en Estados Unidos, sino en múltiples países alrededor del mundo.

Actualmente, España se posiciona como el segundo país con más centros acreditados, justo detrás de un líder en este ámbito como Estados Unidos. Este hito no sólo reitera la dedicación del Hospital Ramón y Cajal hacia la atención del cáncer, sino que también representa un avance significativo en la calidad de la salud pública en Madrid y en el país.