El Dr. Santiago Moreno, líder en enfermedades infecciosas en España, recibe un prestigioso galardón por su trayectoria en VIH/SIDA y su papel durante la pandemia de COVID-19, destacando su contribución al ámbito sanitario.

El Dr. Santiago Moreno, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, ha sido honrado con un importante reconocimiento en la categoría de Medicina en la quinta edición de los 'Premios Admirables'.
Estos galardones, organizados por la reconocida publicación 'Diario Médico', nacieron como un homenaje a la labor ejemplar de los profesionales sanitarios durante la pandemia de COVID-19 y buscan destacar la dedicación, la trayectoria y el compromiso de los trabajadores del sector salud en toda España.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en la histórica Real Fábrica de Tapices de Madrid, en una gala que coincidió con el 33º aniversario de la publicación.
La ceremonia contó con la presencia de la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, y fue organizada en colaboración con Correo Farmacéutico.
Para determinar a los galardonados, se contó con la participación de un jurado de reconocidos expertos y la valoración de los propios lectores, lo que refleja la importancia y el impacto de estos profesionales en la sociedad.
El Dr. Santiago Moreno es una figura destacada en el campo de las enfermedades infecciosas en España, con una carrera que abarca más de cuatro décadas dedicada a la atención, la docencia y la investigación en VIH/SIDA.
Su labor comenzó en los años 80, cuando la epidemia del VIH comenzaba a extenderse en Europa y el mundo, enfrentando retos que aún hoy marcan su trayectoria profesional.
Desde entonces, ha sido un pilar en la atención a pacientes infectados en España, colaborando desde los inicios con el Plan Nacional sobre el SIDA del Ministerio de Sanidad y coordinando la Red Nacional de Investigación sobre SIDA.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Su contribución ha sido fundamental en la implementación de políticas públicas y en la investigación clínica, posicionándolo como una autoridad a nivel internacional en este campo.
Además, su trabajo ha permitido avanzar en el conocimiento y tratamiento del VIH, contribuyendo a reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes.
Durante la pandemia de COVID-19, el Dr. Moreno también desempeñó un papel clave. Participó activamente en la gestión de recursos sanitarios, asesoró en la implementación de protocolos y colaboró en la formación de profesionales en la atención a pacientes con COVID-19.
Su experiencia en enfermedades infecciosas fue crucial para afrontar los desafíos que supuso la crisis sanitaria, demostrando su compromiso y capacidad de liderazgo.
Este reconocimiento se suma a otros premios y distinciones a lo largo de su carrera, que reflejan su dedicación y contribución al avance de la medicina en España.
Entre sus colegas, es considerado un referente y un ejemplo de entrega y excelencia profesional. La labor del Dr. Moreno no solo ha beneficiado a sus pacientes, sino que también ha impulsado la investigación y la formación de futuras generaciones de especialistas.
En definitiva, este galardón no solo reconoce su trayectoria individual, sino también la importancia de seguir invirtiendo en la lucha contra las enfermedades infecciosas y en la preparación del sistema sanitario para afrontar futuras crisis sanitarias.
La historia del Dr. Santiago Moreno ilustra cómo la dedicación y el trabajo constante pueden marcar la diferencia en la salud pública y en la vida de muchas personas.