El Hospital Universitario de La Princesa acogerá las XXVIII Jornadas de Humanización de la Salud, organizadas junto al Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos. Estas jornadas tienen como objetivo promover una atención más humana y la creación de entornos amigables en la atención sanitaria.

titulada 'Humanizar el cuidado en salud'
La conferencia inaugural, titulada 'Humanizar el cuidado en salud', será impartida por José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización Los Camilos.
Durante estas jornadas, se dará especial protagonismo a los profesionales del Hospital de La Princesa en la Mesa de Experiencias 'Escuchar, Mirar, Sonreír, Acompañar, Sentir, HUMANIZAR'.
En esta mesa se presentarán una selección de proyectos de #humanización que reflejan la implicación de este centro madrileño en brindar una atención más cercana y humana.
Estos proyectos no solo se centran en la actitud de las personas que trabajan en el hospital, sino también en la creación de entornos más amigables.
Aranzazu Díaz, subdirectora de Enfermería, presentará el proyecto 'Espacios Humanizados', que muestra los nuevos espacios asistenciales del hospital, dotados de una decoración específica que los convierte en lugares cálidos donde los pacientes se sienten mejor.
Por su parte, Esperanza Murillo, supervisora de la Unidad de Medicina Interna, destacará la importancia de prestar especial atención a los pacientes frágiles durante su ingreso hospitalario, a través del programa interdisciplinar de Atención al Paciente Frágil.
Julia Fernández, presidenta del Comité de Ética Asistencial, abordará la dimensión ética de la medicina y su importancia en la toma de decisiones clínicas.
El servicio de Neumología compartirá el programa 'Be Neumo Be You', que destaca por su enfoque humanista en la medicina, a través de la intervención de la neumóloga Tamara Alonso.
Por último, Celia Arranz, trabajadora social, ofrecerá una ponencia titulada 'A propósito de un caso', en la que destacará la importancia del trabajo social desde una perspectiva más humana.