El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid presenta una técnica revolucionaria en el tratamiento de arritmias cardíacas que ha beneficiado a varios pacientes.

Imagen relacionada de innovadora tecnica radioablacion taquicardias madrid

El Hospital Universitario 12 de Octubre, un destacado centro de salud en la Comunidad de Madrid, ha logrado avances significativos en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares gracias a una nueva y prometedora técnica conocida como radioablación de arritmia estereotáxica (STAR).

Este procedimiento, que ha demostrado ser eficaz en seis pacientes, se centra en el tratamiento de taquicardias ventriculares que no responden adecuadamente a las terapias convencionales, como medicamentos, dispositivos implantables o cateterismos.

Implementada hace aproximadamente dos años, la técnica STAR es el resultado de la colaboración entre los servicios de Oncología Radioterápica, Radiofísica y Cardiología, reflejando así el compromiso del hospital con la innovación en el cuidado de la salud.

La importancia de esta técnica radica en que ofrece una opción a aquellos pacientes que padecen taquicardias ventriculares, una alteración grave del ritmo cardíaco que puede poner en riesgo la vida del paciente.

Estas arritmias ocurren cuando los ventrículos del corazón laten de manera excesivamente rápida debido a disfunciones en las señales eléctricas que deberían regular su movimiento.

Cuando esto sucede, la capacidad del corazón para bombear sangre se ve comprometida, lo que puede resultar en una inadecuada perfusión de órganos vitales como el cerebro.

La radioablación de arritmia estereotáxica se realiza utilizando un acelerador lineal de alta definición, que facilita aplicaciones de radioterapia de precisión.

Este dispositivo es capaz de localizar con milimétrica exactitud la zona del corazón donde se origina la arritmia, dirigiendo una dosis controlada de radiación X de alta energía de manera precisa.

Este enfoque mínimamente invasivo presenta una esperanza renovada para los pacientes que anteriormente no contaban con opciones viables de tratamiento.

El proceso de selección de candidatos para este procedimiento es llevado a cabo por el servicio de Cardiología del Hospital 12 de Octubre. Un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en arritmias, oncólogos radioterápicos y radiofísicos elabora un mapa eléctrico del corazón de cada paciente.

Este mapa se basa en información clínica y en datos electrocardiográficos que son esenciales para identificar la zona de origen de la taquicardia, lo que permite un tratamiento acorde a las necesidades específicas de cada individuo.

El desarrollo y la implementación de la técnica STAR en el campo de la cardiología representa un avance notable en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.

A lo largo de la historia, el tratamiento de estas patologías ha sido un área de preocupación creciente, y con la introducción de técnicas avanzadas como la radioablación, se abre la puerta a un futuro más esperanzador para los pacientes que enfrentan condiciones cardíacas complejas.

La efectividad observada en los primeros seis casos tratados con esta técnica ha generado un optimismo considerable entre el equipo médico, así como entre los pacientes que esperan con ansias nuevas alternativas que podrían mejorar su calidad de vida.