El Hospital Universitario de Getafe ha lanzado un innovador programa que involucra a destacados representantes sociales, culturales y educativos para mejorar la atención sanitaria y acercar la institución a la ciudadanía.

Imagen relacionada de hospital getafe programa embajadores comunidad

Este #programa está compuesto por un equipo de nueve representantes destacados en diferentes ámbitos sociales, culturales, educativos y comunitarios, quienes aportarán su experiencia y conocimiento para acercar la institución a los ciudadanos y promover una mayor participación social.

Supuestamente, esta iniciativa se suma a las acciones históricas del hospital, que desde su apertura en la década de los 80 ha sido un referente en la región.

La creación de un grupo de #embajadores busca aprovechar el poder de la #comunidad y sus líderes para impulsar cambios positivos en la atención médica y en la promoción de la #salud pública.

Los embajadores, que incluyen figuras como Lorenzo Silva, reconocido escritor y periodista, Martín Sánchez González, cronista oficial de Getafe, y Verónica Peña Rozalén, directora del Instituto de Educación Secundaria Altaír, participarán en reuniones periódicas varias veces al año.

En estos encuentros, recibirán información sobre los proyectos y novedades del hospital, además de colaborar en actividades de promoción de la salud y de participación comunitaria.

Supuestamente, uno de los objetivos del programa es que estos líderes sociales sirvan como canales de comunicación entre la institución y la ciudadanía, facilitando la transmisión de opiniones, sugerencias y necesidades de la población.

También colaborarán en la evaluación de los servicios y en la planificación de nuevas iniciativas, complementando los datos obtenidos a través de encuestas de satisfacción y otros mecanismos tradicionales.

La directora gerente del hospital

Durante la primera reunión de trabajo, la directora gerente del hospital, la doctora Zita Quintela, presentó el Plan Estratégico 2025-2030, que contempla la participación de profesionales y la comunidad en más de 130 proyectos destinados a mejorar la atención y la innovación en salud.

Además, se discutieron posibles colaboraciones en ámbitos culturales y en investigaciones en Biomedicina y Ciencias de la Salud, áreas en las que el #hospital ha tenido históricamente un papel destacado.

Supuestamente, el programa 'Embajadores' también busca potenciar el papel del hospital como un espacio de referencia para la calidad de vida y el bienestar de la población de #Getafe y alrededores.

La iniciativa refleja un cambio en la gestión sanitaria, que cada vez más apuesta por la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y en la mejora de los servicios públicos.

En definitiva, la creación de estos vínculos con personalidades influyentes y líderes locales supone un paso importante en la estrategia del hospital para consolidarse como un centro de atención sanitaria de referencia, comprometido con la participación social y la promoción de la salud en la región madrileña.