El Hospital Universitario de Getafe organiza una edición más de su concurso de pintura infantil y juvenil bajo el lema 'El Hospital en tu Vida', promoviendo la cultura y la humanización en la atención sanitaria con premios atractivos para los jóvenes participantes.

Imagen relacionada de hospital getafe impulsa creatividad infantil concurso pintura premios

La actividad, programada para el próximo viernes 10 de octubre, se ha convertido en una tradición que combina la promoción cultural con la #humanización de la atención sanitaria, un aspecto cada vez más valorado en los sistemas de #salud actuales.

Supuestamente, el evento ha logrado captar la atención de numerosos niños y jóvenes, fomentando su creatividad y permitiéndoles expresar en obras pictóricas cómo perciben su relación con el #hospital y la salud.

La convocatoria está abierta a menores de hasta 18 años, incluyendo a pacientes y usuarios del hospital, siempre que vayan acompañados por un tutor legal que autorice su participación por escrito.

La iniciativa pretende también que los pequeños artistas puedan desarrollar sus habilidades en un entorno que favorece la expresión artística y el aprendizaje.

Para participar, los interesados deberán presentarse entre las 10 y las 11 de la mañana en el vestíbulo principal del hospital, donde deberán inscribirse y preparar sus materiales.

La fase de creación tendrá lugar entre las 11 y las 13 horas en una zona especialmente habilitada para ello, con un espacio delimitado para cada artista.

La temática central de las obras deberá ajustarse al lema 'El Hospital en tu Vida', permitiendo a los participantes abordar desde distintas perspectivas la relación con la salud, la atención médica y la humanización de los servicios sanitarios.

En cuanto a las técnicas, el concurso admite cualquier estilo artístico, aunque se excluyen los medios digitales como tablets o portátiles. Cada participante debe llevar todo el material necesario, incluyendo caballete y soporte rígido, como lienzos o tableros, con dimensiones comprendidas entre 50 y 100 centímetros en sus lados mayores.

La organización, en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica, ha establecido un jurado compuesto por profesionales del hospital y expertos en arte para evaluar las obras.

Que serán expuestas durante una semana en el vestíbulo del hospital

Este jurado seleccionará las cuatro mejores creaciones, que serán expuestas durante una semana en el vestíbulo del hospital, permitiendo que toda la comunidad pueda apreciar el talento #infantil y juvenil.

Además, se entregarán premios a los trabajos destacados. En la categoría infantil (hasta 12 años), el galardón será un juego educativo que, supuestamente, tiene un valor cercano a 50 euros, mientras que en la categoría juvenil (de 12 a 18 años), el premio consistirá en unos auriculares inalámbricos valorados en aproximadamente 70 euros.

Los finalistas en ambas categorías también recibirán un juego educativo, promoviendo así la formación y el entretenimiento de los jóvenes.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Hospital de Getafe con la promoción cultural y la humanización de la atención sanitaria, aspectos que han cobrado mayor relevancia en los últimos años.

La participación en #concursos similares en otros hospitales de #Madrid ha sido también significativa, impulsando la integración social y el bienestar emocional de los pacientes, especialmente en edades tan sensibles.

Supuestamente, en el pasado, el hospital ha organizado actividades similares que han contado con la participación de destacados artistas y expertos en salud mental, en un esfuerzo por transformar los espacios hospitalarios en entornos que fomenten la creatividad y la esperanza.

La promoción de la #cultura y la expresión artística en estos contextos es vista por muchos como una herramienta efectiva para reducir el estrés y mejorar la recuperación de los pacientes.

Más allá de la dimensión artística, esta iniciativa también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la humanización en la asistencia sanitaria, promoviendo valores como la empatía, la solidaridad y el cuidado.