El centro público madrileño implementa una consulta de alta resolución en coloproctología, permitiendo realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos sin ingreso hospitalario, optimizando recursos y mejorando la atención a los pacientes.

Esta iniciativa, enmarcada dentro del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, permite realizar una variedad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos de manera ambulatoria, sin necesidad de ingreso ni intervención en quirófano, lo que se traduce en una reducción significativa en los tiempos de espera y en una optimización de los recursos del centro.
Las patologías coloproctológicas son muy comunes en la población general, afectando a un gran porcentaje de ciudadanos en algún momento de sus vidas.
Entre ellas, las hemorroides son probablemente las más conocidas, y algunos estudios sugieren que hasta el 50% de la población occidental experimentará sus síntomas en algún momento.
Estas afecciones, aunque muchas veces consideradas leves, pueden afectar de manera considerable la calidad de vida de quienes las padecen, causando molestias que dificultan las actividades diarias.
La nueva consulta del Hospital Fundación Alcorcón está equipada con tecnología avanzada y profesionales especializados en técnicas proctológicas, lo que permite realizar procedimientos como la ligadura con bandas para las hemorroides, la aplicación de toxina botulínica en fisuras anales, o la tutorización de fistulas anales.
Además, se realizan exploraciones complejas, como la ecografía endoanal 3D, que permite estudiar la incontinencia, las proctalgias y las fístulas anales, así como la ecografía endorrectal y la rectoscopia digital, que facilitan biopsias y la determinación del estadio de tumores anorrectales.
La implementación de estas técnicas en un entorno ambulatorio supone un avance significativo en la atención sanitaria, ya que muchos de estos procedimientos antes requerían ingreso hospitalario y uso de quirófano.
Ahora, los pacientes pueden resolver o diagnosticar sus patologías en una sola visita, sin molestias ni largos periodos de recuperación, lo que también ayuda a descongestionar las listas de espera y a distribuir mejor los recursos sanitarios.
Este tipo de atención especializada responde a la creciente demanda en el ámbito de la patología colorrectal, que afecta a una proporción importante de la población.
La creación de esta consulta de alta resolución no solo mejora la eficiencia del hospital, sino que también garantiza una atención de mayor calidad, basada en conocimientos y habilidades específicas, con un aparataje técnico de última generación.
La #cirugía ambulatoria en el campo de la #coloproctología ha ido evolucionando desde técnicas invasivas y hospitalizaciones prolongadas
Desde una perspectiva histórica, la cirugía ambulatoria en el campo de la coloproctología ha ido evolucionando desde técnicas invasivas y hospitalizaciones prolongadas, hacia procedimientos menos agresivos y más seguros que permiten a los pacientes recuperar su vida diaria en menor tiempo.
La tendencia mundial en #salud apunta hacia la humanización y la eficiencia, y la iniciativa del Hospital Fundación Alcorcón es un ejemplo claro de cómo los centros públicos pueden adaptarse a estos cambios para ofrecer una atención más cercana, rápida y efectiva.