El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha incorporado una innovadora 'cuna fría' en su Área de la Mujer para ofrecer a las familias un espacio digno y humano para despedir a sus bebés tras la pérdida perinatal, una medida que supone un avance en la atención emocional en la sanidad pública.

Imagen relacionada de hospital de fuenlabrada incluye cuna fria para duelo perinatal

La incorporación de una 'cuna fría' en el Área de la Mujer representa una innovación significativa que busca ofrecer a las familias un espacio más respetuoso, privado y confortable para despedir a sus bebés tras la pérdida.

Supuestamente, este dispositivo consiste en una unidad de enfriamiento que se acopla a la cuna, permitiendo que los padres y familiares puedan despedirse de sus hijos en un entorno tranquilo y lleno de dignidad.

La cuna fría está equipada con un sistema de refrigeración que incluye un pequeño ventilador y tubos conectados a una manta que, mediante agua fría, mantiene el cuerpo del bebé refrigerado durante un período prolongado.

Esto ayuda a que los cambios post mortem ocurran de manera más lenta, brindando así más tiempo para que las familias puedan asimilar la pérdida.

Este avance tecnológico y emocional fue desarrollado en base a la sensibilidad y la necesidad de ofrecer un acompañamiento más humano en momentos tan delicados.

La idea no solo busca prolongar la despedida, sino también facilitar un proceso de duelo que, según expertos, puede ser más saludable si se realiza en un entorno respetuoso y con #apoyo emocional adecuado.

La iniciativa se enmarca en un protocolo de atención al #duelo perinatal que ya estaba en marcha en el hospital, pero que ahora ha incorporado esta herramienta para mejorar aún más la calidad del acompañamiento a las familias.

La habitación destinada a estas despedidas está claramente señalizada con una mariposa azul en la puerta, símbolo de esperanza y transformación, para que todo el personal que accede pueda estar consciente de la situación y tratarla con la sensibilidad necesaria.

El proyecto ha sido posible gracias a la generosa donación de la organización ‘El legado de Olivier’, creada por Natalie y Manuel, quienes perdieron a su hijo Oliver en noviembre de 2020.

Su iniciativa busca recaudar fondos para instalar más cunas frías en otros hospitales de la región

La pareja supuestamente no contó con suficiente tiempo para despedirse de su bebé y desde entonces, su iniciativa busca recaudar fondos para instalar más cunas frías en otros hospitales de la región.

Además, la cuna donada en #Fuenlabrada cuenta con el respaldo económico de Sienna Elizabeth Rose Legacy, otra organización sin ánimo de lucro formada por una familia que también ha enfrentado la pérdida de un hijo en circunstancias similares.

Supuestamente, en el contexto de la sanidad pública europea, la #humanización del cuidado en estos procesos se ha convertido en una prioridad en los últimos años.

La Unión Europea, por ejemplo, ha promovido diferentes programas destinados a mejorar las condiciones y el apoyo emocional a las familias que atraviesan pérdidas perinatales, reconociendo que el acompañamiento psicológico y un entorno digno son fundamentales para el proceso de duelo.

En conclusión, la incorporación de la 'cuna fría' en el Hospital de Fuenlabrada marca un avance significativo en la atención sanitaria centrada en el respeto y la empatía hacia las familias en momentos de especial vulnerabilidad.