El Hospital 12 de Octubre de Madrid demuestra su liderazgo en implantación de dispositivos de asistencia ventricular, destacando un caso emblemático de longevidad con este tratamiento.

Imagen relacionada de asistencia ventricular madrid

El Hospital Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido por haber realizado el mayor número de implantes de dispositivos de asistencia ventricular de larga duración en España durante el año 2024, alcanzando un total de nueve intervenciones en pacientes con enfermedades cardiacas severas.

Desde 1996, cuando se llevó a cabo la primera cirugía para conectar un sistema de este tipo en este hospital, se han implantado un total acumulado de 46 dispositivos, lo que demuestra la experiencia acumulada en este campo.

La asistencia ventricular de larga duración es una herramienta crucial que apoya o reemplaza la acción del corazón en pacientes con insuficiencia cardiaca grave, ayudando a bombear sangre a todo el cuerpo y a los órganos vitales.

Esta tecnología se ha convertido en una de las prioridades para los servicios de Cirugía Cardiaca y Cardiología del hospital, ya que su uso está demostrado que mejora significativamente la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

La utilización de estas bombas se indica en diversas situaciones: en primer lugar, para los pacientes en recuperación de un corazón debilitado en unidades de cuidados intensivos; en segundo lugar, como tratamiento temporal mientras se espera un trasplante; y finalmente, como solución a largo plazo para aquellos que no son candidatos a un trasplante, permitiendo una vida relativamente normal.

Una de las historias más notables que emerge de este centro es la de José María, un paciente de 81 años, quien el próximo junio cumplirá diez años con un dispositivo de asistencia ventricular.

En 2015, los expertos del hospital implantaron en él un sistema de asistencia ventricular izquierda permanente debido a una miocardiopatía isquémica.

A día de hoy, José María se encuentra en excelentes condiciones de salud, convirtiéndose en el paciente más longevo en España que lleva este tipo de dispositivo.

El sistema se compone de una bomba de flujo axial de 280 gramos, diseñada para ser operada electromagnéticamente. Incluye un motor-bomba, tubos para entrada y salida de sangre, y una unidad de control que el paciente lleva exteriormente, conectada a través de un cable.

Esta unidad de control es fundamental, ya que proporciona datos sobre el rendimiento del dispositivo, incluyendo los litros de sangre bombeados por minuto.

Además, para fomentar la formación y el intercambio de conocimientos en este ámbito, la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante, del Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV), organizó un encuentro donde pacientes actuales y aquellos que han sido trasplantados, junto con expertos en cardiología, cirujanos, rehabilitadores y personal de enfermería, pudieron compartir sus experiencias.

El evento se estructuró en dos partes: una técnica, dedicada a la discusión de aspectos quirúrgicos, selección de pacientes y el rol del personal de enfermería; y otra social, donde los pacientes compartieron vivencias sobre la vida con un dispositivo de asistencia ventricular.

Esta combinación de tecnología médica avanzada y experiencia clínica no solo resalta el liderazgo del Hospital 12 de Octubre en la atención cardiaca, sino también su compromiso hacia la mejora continua en la vida de sus pacientes.