El Centro de Salud Las Margaritas en Getafe acogió la entrega de premios del IV Concurso Infantil de Dibujo sobre Higiene de Manos, una iniciativa para promover hábitos saludables desde la infancia en la Comunidad de Madrid.

Imagen relacionada de getafe celebra concurso infantil que impulsa higiene manos

Esta iniciativa, que se llevó a cabo con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, busca desde hace varios años concienciar a la población más joven sobre la importancia de mantener una correcta higiene para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables desde la infancia.

El evento, que reunió a familiares, profesores y profesionales sanitarios, tuvo lugar en las instalaciones del centro de salud y sirvió para reconocer la creatividad y el compromiso de los niños y niñas participantes.

En esta edición, la categoría de 8 a 13 años fue la protagonista, y en ella la joven Ainara Medina Marcos, de 10 años, se alzó con el primer premio gracias a su dibujo titulado "Bye, Bye, Virus".

La obra reflejaba de manera divertida y educativa la necesidad de lavarse las manos para eliminar gérmenes y virus, un mensaje que supuestamente busca reforzar la importancia de una práctica sencilla pero efectiva.

Supuestamente, Ainara no fue la única en destacar. Nohala El Haoud, también participante del Centro de Salud Las Margaritas, se convirtió en finalista en la misma categoría. Ambos niños recibieron un diploma acreditativo y un pequeño obsequio, en un acto emotivo que fue acompañado de la presencia de familiares y profesionales que destacaron la creatividad y el esfuerzo de los jóvenes artistas.

Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la transmisión de hábitos saludables en los centros de salud, sino que también fomentan la implicación de las familias y de las instituciones educativas en la promoción de la salud infantil.

Además, los dibujos premiados, junto con los nombres de los galardonados, serán publicados en la intranet de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, como muestra del reconocimiento a la participación de los más pequeños en campañas de sensibilización.

Supuestamente, el concurso forma parte de una estrategia más amplia de la Atención Primaria madrileña para abordar la prevención en salud desde edades tempranas.

La higiene de manos

La higiene de manos, considerada una de las medidas más eficaces para prevenir infecciones, ha sido siempre un pilar en la lucha contra enfermedades transmisibles, y campañas como esta ayudan a que esa importancia cale en la población infantil.

Desde hace décadas, la comunidad médica ha resaltado cómo la transmisión de gérmenes en ambientes escolares y familiares puede reducirse significativamente si se promueven prácticas básicas de higiene.

Supuestamente, en 2020, durante la pandemia de COVID-19, la higiene de manos adquirió aún más protagonismo en todo el mundo, y en España, campañas similares se multiplicaron en centros educativos y sanitarios.

La iniciativa en Getafe, además, busca involucrar a los niños en el cuidado de su propia salud, promoviendo una conciencia que puede perdurar en el tiempo y que, supuestamente, será fundamental para hacer frente a futuras amenazas sanitarias.