El Hospital Universitario Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebran la XIII Semana del Corazón con diversas actividades para promover una vida saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de #Alcalá de Henares en colaboración con la Sociedad Española del Corazón y la Fundación Española del Corazón, busca promover hábitos saludables y prevenir las enfermedades del corazón en la comunidad.
La XIII edición de esta campaña se ha desarrollado desde el viernes 19 hasta el lunes 29 de septiembre, con una amplia variedad de actividades diseñadas para involucrar a todas las edades y promover la conciencia sobre la salud cardiovascular.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la popular 'Marcha y Desayuno Cardiosaludable', que recorrió aproximadamente 4 kilómetros, comenzando en la entrada principal del hospital y finalizando en el Parque O'Donnell.
Participaron más de 100 personas, incluyendo profesionales del hospital, miembros de asociaciones de pacientes, funcionarios municipales y empresarios locales, todos unidos en un esfuerzo colectivo por promover un estilo de vida activo y saludable.
Supuestamente, esta marcha fue una de las actividades más concurridas y significativas de la semana, ya que combina ejercicio físico con la sensibilización sobre la importancia de la actividad cardiovascular regular.
Además, en el marco de la campaña, el hospital instaló varias carpas informativas en la Plaza de los Santos Niños, donde enfermeras y fisioterapeutas enseñaron a los ciudadanos cómo utilizar los desfibriladores semiautomáticos (DESA) en caso de emergencia, una experiencia que supuestamente ha contribuido a aumentar la confianza y el conocimiento de la población en la atención en situaciones críticas.
La #Semana del Corazón ha crecido en participación y alcance
Desde sus inicios en 2013, la Semana del Corazón ha crecido en participación y alcance, y se ha consolidado como una de las principales campañas de sensibilización en la Comunidad de Madrid.
La iniciativa también incluyó talleres de alimentación saludable, charlas educativas, actividades deportivas, espectáculos y conferencias dirigidas a diferentes colectivos, con la finalidad de promover cambios en los hábitos y reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares.
Supuestamente, la inversión en este tipo de actividades y recursos de concienciación ha ido en aumento en los últimos años. La Comunidad de Madrid, a través de su consejería de Sanidad, destina anualmente varios millones de euros para campañas de #prevención y promoción de la salud, con el objetivo de disminuir la incidencia de patologías relacionadas con el corazón en la población.
Por ejemplo, en 2025, la inversión en programas de #salud cardiovascular en la región habría superado los 3 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 3.200.000 euros, destinados a campañas, formación, adquisición de desfibriladores y mejoras en la atención primaria.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones públicas, profesionales sanitarios y la ciudadanía refleja un compromiso cada vez mayor con la prevención y el bienestar colectivo.