La Comunidad de Madrid conmemora cuatro décadas de la Patrulla Águila en una muestra gratuita en la Real Casa de Correos, destacando la historia, la técnica y los valores de la aviación militar española.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy en la sede del Gobierno regional, la Real Casa de Correos, una exposición que celebra los 40 años de historia de la Patrulla Águila.
La muestra, titulada '40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo', busca acercar a los ciudadanos la historia, la cultura y los valores de una de las unidades de aviación más emblemáticas del Ejército del Aire español.
Díaz Ayuso expresó su orgullo por poder acoger esta exhibición en un espacio tan representativo para la región y destacó la importancia de las Fuerzas Armadas, que consideran como una institución de élite, solidaria y que lidera los mejores estándares a nivel mundial.
La presidenta recordó que las Fuerzas Armadas son la institución más valorada y querida por los españoles, y resaltó el compromiso y la valentía de hombres y mujeres que forman parte de ella, quienes anteponen sus vidas para proteger a su país y su bandera.
La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de junio, con el objetivo de que tanto madrileños como visitantes puedan conocer más sobre la historia de la Patrulla Águila, que acumula más de 30.000 horas de vuelo y ha participado en más de 500 exhibiciones aéreas, entre ellas 170 en el extranjero. A lo largo de estos años, más de 100 pilotos han formado parte de la patrulla, algunos de los cuales han perdido la vida en accidentes aéreos, como los comandantes Francisco Marín Núñez y Eduardo Fermín Garvalena, quienes son recordados como héroes de la aviación militar.
Durante la inauguración, Díaz Ayuso estuvo acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Braco, y juntos presentaron un homenaje a esta unidad que simboliza la excelencia, la preparación, la seguridad y la disciplina en la aviación militar española.
La muestra, comisariada por Paloma Escrigas y Pedro Solbes, reúne una amplia variedad de materiales: fotografías, videos, cuadros, objetos, equipaciones de vuelo y maquetas, que permiten a los visitantes entender la historia, la técnica y los valores que representan a la Patrulla Águila.
Uno de los aspectos destacados de la exposición es la experiencia interactiva a través de gafas de realidad aumentada, que simula un vuelo para quienes quieran sentir la emoción de pilotar en formación.
Además, la muestra exhibe imágenes de las maniobras acrobáticas que realiza la patrulla, muchas veces en colaboración con otros equipos internacionales, promoviendo el espíritu de cooperación y superación.
La Patrulla Águila tiene una estrecha relación con Madrid, participando regularmente en eventos de gran relevancia para la comunidad, como el Día de la Fiesta Nacional y el 2 de Mayo, festividad que conmemora la revolución del 2 de mayo de 1808 y la lucha por la libertad.
La presencia de la patrulla en estos eventos refuerza el vínculo entre la unidad y la región, además de inspirar a las nuevas generaciones a valorar la disciplina, el esfuerzo y el amor por la nación.
Desde su creación en 1985, la Patrulla Águila ha sido un símbolo de la profesionalidad y el patriotismo en la aviación militar española. A lo largo de los años, ha evolucionado tecnológicamente, incorporando nuevos aviones y técnicas de vuelo, manteniendo siempre su espíritu de equipo y su compromiso con la excelencia.
La exposición en la Real Casa de Correos busca también transmitir estos valores, especialmente a los jóvenes, para que conozcan la historia y el significado de la aviación militar en la defensa y el orgullo de España.