El Servicio de Oftalmología del Hospital Gregorio Marañón recibe un prestigioso premio por su dedicación a la capacitación de futuros especialistas en España, destacando su participación en el curso anual de Refracción para Residentes.

Este premio reconoce su compromiso con la formación de médicos residentes en toda España, destacando especialmente su activa participación en el Curso Nacional de Refracción para Residentes de Oftalmología.
Desde su creación, esta iniciativa ha cumplido 28 años consolidándose como una de las jornadas formativas más importantes del país en su especialidad.
El Hospital Gregorio Marañón, fundado en 1947, ha sido una institución pionera en la formación sanitaria en #Madrid y en toda España. A lo largo de las décadas, ha formado a miles de profesionales, muchos de los cuales ocupan actualmente puestos destacados en diferentes hospitales y centros especializados en toda la península.
La tradición en la formación y la innovación en técnicas oftalmológicas han sido siempre una prioridad para este centro público.
Supuestamente, la distinción fue entregada a José Luis Urcelay, jefe del Servicio de Oftalmología, y a José Ortega Usobiaga, uno de los exresidentes que participó en el curso.
Ambos recibieron el galardón en representación de todo el equipo del Marañón durante el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, que se celebra anualmente en diferentes puntos de España.
La ceremonia tuvo lugar en septiembre pasado en Santiago de Compostela y fue considerada un reconocimiento a la labor de un equipo que ha dedicado años a la formación de nuevos oftalmólogos.
El Curso de Refracción para Residentes de Oftalmología
El Curso de Refracción para Residentes de Oftalmología, que se realiza en formato híbrido, atrae cada año a más de 300 participantes. Aproximadamente 100 asisten de manera presencial, mientras que otros 200 se conectan en línea desde diferentes regiones del país. Según Urcelay, la participación activa de los residentes, que incluso actúan como ponentes en algunas sesiones, enriquece mucho la jornada.
Este evento no solo es una oportunidad para adquirir conocimientos técnicos, sino que también fomenta el intercambio de experiencias y la actualización en las últimas técnicas diagnósticas y terapéuticas en oftalmología.
La formación de calidad y la participación en congresos y cursos especializados son fundamentales para mantener la excelencia en la atención sanitaria, y el Marañón ha sido un ejemplo en este sentido.
Supuestamente, la entrega de #premios durante este congreso refuerza la importancia de la formación continua y el compromiso de los centros públicos en la #capacitación de profesionales.
Además, el reconocimiento también supone un estímulo para que otros hospitales y centros de salud refuercen sus programas de formación. La tradición y el prestigio del Hospital Gregorio Marañón en la #formación médica se han visto reflejados en este galardón, que premia décadas de esfuerzo y dedicación.
En un contexto donde la medicina especializada y la formación de nuevos especialistas son clave para mejorar la calidad de la atención, este tipo de reconocimientos sirven como ejemplo de buenas prácticas y de compromiso con la excelencia sanitaria.