La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid retoma su presencia en escenarios internacionales con un concierto en Alemania, fortaleciendo su proyección global y promoviendo la cultura española en el extranjero.

Imagen relacionada de orquesta comunidad madrid regresa festivales internacionales

Este evento, que atrajo a aproximadamente 2.000 asistentes el pasado domingo, representa un paso importante en los esfuerzos de la formación musical por ampliar su presencia en el panorama cultural global.

Supuestamente, la #orquesta interpretó un programa centrado en el sonido tradicional español, con fragmentos de obras emblemáticas y zarzuelas reconocidas internacionalmente.

Bajo la dirección de su directora titular, la reconocida Alondra de la Parra, la formación interpretó piezas como 'El sombrero de tres picos' de Manuel de Falla, además de fragmentos de la ópera 'Carmen' de Bizet.

La velada contó con la participación de destacados solistas, como la mezzosoprano Gaëlle Arquez y el tenor Rolando Villazón, quienes aportaron un carácter especial a la velada.

Este concierto en Alemania no solo supuso un acto de #internacionalización para la orquesta, sino que también forma parte de una estrategia más amplia que incluye futuras presentaciones en otros países.

Presuntamente, en abril de 2026, la Joven Orquesta de la Comunidad de #Madrid (JORCAM), junto al Ballet Español de la misma comunidad, llevarán a cabo una serie de actuaciones en el Teatro San Martín de Buenos Aires, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Argentina.

El espectáculo, titulado 'Viaje al Amor Brujo', incluirá piezas compuestas por Manuel de Falla y mezclará estilos clásicos y flamencos, tradicionales y contemporáneos.

Se dice que el espectáculo contará con la colaboración de veinte bailarines de primer nivel, con coreografías de Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños.

La música original será de Dani de Morón, con iluminación a cargo de Pedro Yuste y dirección artística de Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.

La propuesta busca ofrecer una experiencia cultural única que celebre la riqueza del patrimonio musical y escénico español.

La ORCAM tiene previsto abrir el próximo 26 de julio el Festival de San Lorenzo en Madrid

Por otro lado, la ORCAM tiene previsto abrir el próximo 26 de julio el Festival de San Lorenzo en Madrid, con una versión en concierto de la ópera 'Carmen' en conmemoración del 150.º aniversario de su estreno en París. La función, dirigida por el maestro Óliver Díaz y con la dirección del coro a cargo de Josep Vila i Casañas, contará con un elenco de artistas de renombre, incluyendo a la mezzosoprano Ketevan Kemoklitze y el tenor Arturo Chacón Cruz.

La puesta en escena será una oportunidad para que el público disfrute de una de las obras más emblemáticas del repertorio operístico.

En agosto, el Coro de la Comunidad de Madrid viajará a Lugo para participar en el Festival Bal y Gay, donde actuará junto a la Real Filharmonía de Galicia.

La dirección del coro estará a cargo de Diego Martín-Etxebarria, con Javier Fajardo en la dirección general. Interpretarán obras de Franz Schubert, como su Sinfonía n.º 3 en re mayor, y de Wolfgang Amadeus Mozart, con su famosa Misa de Réquiem en re menor. Estas actuaciones refuerzan la presencia de la comunidad en el ámbito cultural y musical internacional.

Supuestamente, tras el éxito de su reciente temporada, la formación ha anunciado que su temporada estable en el Auditorio Nacional de Madrid comenzará el 20 de octubre, con la apertura de la propuesta 'El Orgullo de Quererte', una producción musical de Javier Carmena que combina diversos estilos y tradiciones.

La venta de entradas ya está disponible en su tienda online y en la taquilla del auditorio.

En conclusión, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid continúa consolidando su prestigio en el escenario internacional, promoviendo la #cultura española y demostrando su compromiso con la excelencia artística.