La extensión de la Línea 3 desde El Casar hasta Villaverde Alto mejora la conectividad en el sur de Madrid y beneficia a localidades colindantes.

Imagen relacionada de ampliacion linea 3 metro madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el desarrollo de su red de transporte público con la inauguración de la ampliación de la Línea 3 del Metro, que conecta la estación de El Casar en Getafe con Villaverde Alto.

Este proyecto representa la primera extensión de la red del suburbano en más de diez años, lo que resalta la intención del gobierno autonómico de mejorar la movilidad en la región.

Con una inversión total de aproximadamente 129 millones de euros, que equivale a más de 143 millones de dólares estadounidenses, las obras han sido ejecutadas por alrededor de 2.000 trabajadores, quienes realizaron la perforación de un túnel que se extiende por 2.600 metros. Esta obra ha utilizado combinaciones de métodos tradicionales de excavación, como el pico y pala, junto a la técnica secuencial, que se aplica por primera vez en la región debido a las características del terreno, rico en yeso cristalizado.

La estación de El Casar ha sido transformada en una infraestructura accesible, diseñada para atender a un mayor número de pasajeros. Con la incorporación de seis escaleras mecánicas y tres ascensores, esta estación ahora ofrece un vestíbulo de 670 metros cuadrados que garantiza un acceso cómodo y eficiente.

Además, un mural emblemático, creado por la artista Almudena Robledano, adorna este nuevo espacio, homenajeando la figura de don Quijote y Sancho Panza, en honor al barrio de Los Molinos, donde se encuentra la estación.

Para complementar esta mejora en el transporte, se ha construido un aparcamiento gratuito de 565 plazas, destinado a los usuarios del transporte público.

También se está planificando una zona de recarga para vehículos eléctricos, contribuyendo así a la sostenibilidad y al impulso del uso de energías limpias en la región.

El nuevo enlace no solo beneficiará a los habitantes de Getafe, sino que también mejorará la conectividad para vecinos de Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.

En el último año, la Línea 3 ha registrado casi 76 millones de usuarios y la Línea 12 otros 46,5 millones, sumando en total aproximadamente 122 millones de pasajeros.

Se estima que esta nueva prolongación de la Línea 3 podría acoger a cerca de 35.000 usuarios diarios, ayudando a reducir significativamente los tiempos de viaje para los habitantes de estas localidades.

La ampliación de la Línea 3 es solo el comienzo de una serie de proyectos que el gobierno regional tiene en marcha para mejorar el servicio de metro.

Entre ellos, se destacan las labores en la Línea 11, que conectará la Plaza Elíptica con Conde de Casal. También está en proceso la prolongación de la Línea 5 hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Adicionalmente, se planea automatizar la Línea 6 para mejorar la frecuencia de paso y generar un ahorro significativo de energía. La región de Madrid se mantiene a la vanguardia de los sistemas de transporte público a nivel mundial, habiendo alcanzado en 2024 un récord histórico de 715 millones de usuarios en el metro, una clara evidencia de la importancia y la eficacia del sistema de transporte madrileño.