La Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias (UCITE) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid celebra tres décadas de excepcional servicio. Con avances tecnológicos como un helipuerto y un sistema de videovigilancia, esta unidad se ha posicionado como referente a nivel nacional y ha tratado a más de 15.400 pacientes en su existencia.

Desde su creación, se ha establecido como un referente nacional en la atención de #emergencia a pacientes con traumas graves.
Establecida desde 1993 como una iniciativa pionera multidisciplinar, la unidad ha tratado a 15.400 pacientes. Entre ellos, 11.025 ingresaron por traumas graves como accidentes de tráfico y laborales, mientras que 4.375 fueron atendidos por patologías médicas urgentes, como choques, comas o envenenamientos.
Además, la unidad ha participado activamente en el programa de trasplantes del hospital, logrando la donación de 725 órganos sólidos de pacientes en muerte cerebral y en asistolia.
El equipo de #UCITE consta de 9 doctores, 38 enfermeras, 17 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 3 celadores, todos ellos con una vasta experiencia.
La UCITE también ha destacado en su función formativa, recibiendo alrededor de 30 residentes al año de diversas especialidades, formando a profesionales de medicina militar y contribuyendo a la educación pregrado de medicina y enfermería.
La unidad ha demostrado un alto nivel de investigación con la publicación de una media de 15 artículos por año y la redacción de capítulos de libros sobre trauma grave
Además, la unidad ha demostrado un alto nivel de investigación con la publicación de una media de 15 artículos por año y la redacción de capítulos de libros sobre trauma grave, medicina intensiva y urgencias.
También ha coordinado el Registro de Trauma UCI en España y participó con la Fundación Mapfre en un informe sobre el impacto del COVID-19 en trauma grave.
La UCITE instaló un box vital en 1997 para brindar atención rápida a pacientes críticos. Cuentan con un tiempo promedio de intervención de 90 minutos, durante los cuales pueden llevar a cabo procedimientos complejos, como la canalización de un sistema de oxigenación extracorpórea ECMO o reanimación cardiopulmonar avanzada.
Un aspecto pionero e innovador de la UCITE es el uso de un sistema de videograbación para el control de calidad, con el cual supervisan la atención que brindan a los pacientes para diseñar planes de mejora.