La Comunidad de Madrid implementa un nuevo sistema de Oficinas Móviles para atender a pequeños municipios, promoviendo el desarrollo rural y local.

Imagen relacionada de nuevas oficinas moviles atencion ciudadano madrid

En la Comunidad de Madrid, se han puesto en marcha cuatro nuevas Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano, destinadas a ofrecer servicios a 143 pequeños municipios.

Estas unidades permiten a los residentes realizar diversos trámites, obtener información sobre programas y prestaciones, y gestionar la adquisición de la Tarjeta Virtual Sanitaria, entre otros servicios.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, realizó una visita a uno de estos vehículos en Camarma de Esteruelas, acompañado por su alcaldesa, Ana Victoria Cruz.

Durante su visita, García Martín anunció que el Ejecutivo autonómico ha invertido más de tres millones de euros (aproximadamente 3.5 millones de dólares) en este proyecto.

Las Oficinas Móviles ofrecerán su servicio con una frecuencia de una vez por semana en localidades que superen los 500 habitantes, mientras que en los pueblos más pequeños, el servicio se ofrecerá cada dos semanas.

Esta iniciativa forma parte del programa Pueblos con Vida, lanzado por el Gobierno regional, cuyo objetivo principal es revitalizar estas áreas menos pobladas, atraer nuevos residentes y fomentar el desarrollo económico local.

El programa pretende no solo mejorar la atención a los ciudadanos, sino también impulsar el turismo y reforzar los servicios disponibles en estos municipios.

Gracias a estas medidas, se busca contribuir a un reequilibrio territorial y al mantenimiento del crecimiento demográfico en estas zonas.

Además de la presentación de las Oficinas Móviles, García Martín también visitó Fresno de Torote, donde, junto a la alcaldesa Ana Isabel Arias, exploró las diversas actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento.


Entre estas actividades se incluyen el Árbol de los Deseos, el Poblado de Papá Noel y una pista de hielo, todas ellas con el propósito de fomentar el espíritu festivo y la cohesión social.

La decoración especial de Camarma de Esteruelas también forma parte de estas celebraciones, y todas estas actividades son patrocinadas por la Dirección de Reequilibrio Territorial, enfocándose en desarrollar acciones que favorezcan la economía local, tanto en el comercio como en la hostelería de estas pequeñas localidades.

La implementación de servicios móviles como estos no es una idea nueva; en Europe, países como Alemania y Francia ya han adoptado modelos similares, con el objetivo de brindar atención a áreas rurales que suelen quedar desatendidas.

El éxito de estos programas en otros contextos sugiere que estas iniciativas pueden tener un impacto positivo en la vida de los ciudadanos, facilitando el acceso a servicios esenciales y contribuyendo a la revitalización de las comunidades.

En conclusión, con la puesta en marcha de estas Oficinas Móviles, la Comunidad de Madrid avanza en su compromiso de ofrecer un mejor servicio a los habitantes de sus pequeños municipios, promoviendo no solo el acceso a trámites y servicios, sino también el desarrollo y crecimiento de sus economías locales.